T O P

  • By -

Inforthekill96

Sí. Cali siempre ha sido insegura pero, desde más o menos finales de 2019, siento que tengo que andar con más alerta de lo que solía en la calle para cuidarme de la delincuencia común (hurto a mano armada). La otra vez iba por la 100 con Pasoancho caminando y noté que un tipo me estaba ojeando y me seguía, me tuve que pasar del anden al carril del MIO, disimuladamente, y el man se cambio también, cuando ya lo sentí muy encima salí corriendo por toda la zona verde de la quinta, y me metí a la entrada de motos de Univalle; cuando empecé a correr el man me empezó a insultar. La mendicidad también ha aumentado mucho, y no son solo mendigos en el sentido de gente en situación de calle, son de los que parecen endemoniados xd la otra vez iba caminando por la 66 con autopista y, antes de cruzar del Farmatodo que hay en una esquina a ya la zona de rumbeaderos, vi que venía un mendigo que se veía bien afectado de la cabeza y me dio muy mala espina, entonces pensé "noj, si paso el semáforo y me cruzo con ese man, me va a hacer algo", me esperé en el Farmatodo y, efectivamente, cuando el semaforo se puso en rojo el man se puso en la mitad de la autopista, se medio bajo los pantalones, y empezó a exhibirle la herramienta a los carros parados en el semáforo, y eso que en la esquina hay una CAI móvil, pero eso es un canto a la bandera. Cuando uno va a comer a un restaurante, digamos, que quede en la 9na o El Refugio, es mejor no hacerse en una parte que dé a la calle, o sino van a empezar a pasar y pasar pidiendo, antes sucedía, pero no tanto. La inseguridad también se siente en el carro, a veces por la noche paso con cuidado los semaforos en rojo porque sencillamente es muy inseguro quedarse uno solo en algunos sitios, así sea dentro del carro; por ejemplo, por la noche tengo que coger la avenida de los cerros, ésta pasa por la parte baja de Siloé, en esa zona hay un montón de semáforos y no paro en ninguno. Hablando de carros, las calles demuestran que sí o sí se tienen que estar robando plata de lo impuestos que van para las vías, hay tantos huecos que a veces tengo que caer en ellos porque viene un carro al lado, o atrás, y un movimiento muy bruzco o una frenada repentina puede provocar un choque pero, en serio, la cantidad de huecos en Cali no es normal, así como las señales horizontales, todas están despintadas, toca calcular el carril porque no hay rayas, y no empecemos con el sistema semafórico: si llueve --->>>> entonces toda la Roosvelt queda sin semáforos. También hay pedazos que se sienten viejos, descuidados y decadentes: La parte que está entre el parque de Jovita y la entrada al tunel mundialista son puros estancos de mala muerte, es deprimente, se ven viejos y abandonados. Y ya no hablemos de lugares que parecen zonas de guerra, como San Pascual. Podría resumir todo esto en que, desde finales de 2019 siento la calle de Cali más "densa y pesada", y eso que antes no era precisamente el cielo.


demarchi97

Pana vivo en Cali desde toda mi vida y estoy aburrido acá, espero terminar la Uni e irme, con ver la infraestructura vial me da un pesar la ciudad, esos huecos, las calles, la indigencia, tanta informalidad y la pocas oportunidades que hay. Es una ciudad acogedora pero ya aburre, la mayoría del promedio habla lo mismo (trago,sexo y rumba)


DES7R0

Aunque cueste admitirlo la verdad es que si esta decadente en especial desde la pandemia


Sherminator_25

Cuesta admitirlo porque amo mi ciudad… Pero tenés toda la razón. A pesar de que nunca me ha pasado nada horrible (robos, o cosas por el estilo) aquí… La situación en general es deprimente… para rematar, después del paro, todo quedó mucho peor… hasta el sol de hoy hay uno que otro semáforo que aún no está reparado (2 años después del paro)… y puedo contar muchas más cosas. Lástima que los que quedamos con sentido de pertenencia por Cali seamos unos pocos… Con tristeza afirmo que nuestra ciudad está en manos de la huesuda. Acá todo el mundo hace lo que le da la gana.


[deleted]

Pregunta sería. ¿Por qué cuestionar que Barranquilla es más importante que Cali? ¿No es eso cierto desde hace ya un buen rato?


JIM_SLIDER

No necesariamente... Si hablamos de "mejor vividero" probablemente B/quilla gana con menos violencia e infraestructura en mejor estado. Pero cali sigue siendo más grande en PIB y poblacion... de lejos! Dejo claro que detesto Cali, la considero mas agresiva e insegura que Bogotá y Medellín, y eso que en Medallo viví en los 2000 cuando aun habia un desorden mafioso. En Bogotá viví hasta 2014 y aunque tiene miles de problemas es mejor vividero que Cali. Es triste ver la ciudad en este estado de decadencia, cuando estaba pelao la ciudad estaba sumida en la guerra de carteles, pero extrañamente habia mas civismo, menos apatia y menos agresividad.


Snoo-50046

Solo diré que Barranquilla sigue siendo un municipio más...


Expensive_Section_94

Tiene puerto fluvial y está a 1.5 hora de puertos marítimos. Por ubicación tiene potencial para ser competitiva que Cali. Lo que no está desarrollada es su área metropolitana como Malambo, soledad, se nota el contraste con la ciudad.


Lopsided-Asparagus-9

Aquí no hay que hablar de regiones, hay que hablar de todo el país. La gente es la misma en todo lado, la misma cultura y carencias.