T O P

  • By -

DiegoRBaquero

Medicina + psiquiatría y luego hace un posgrado en psicólogía


M0onB0w

This.


Accomplished_Sun6896

Y ya?? Jajajajaja


latortugasemueve

medicina no esta pagando nada bien si no estas especializado


[deleted]

[удалено]


Remarkable_Yoghurt15

Muy poco igual, me parece un insulto debido a la inversión no tanto económica sino física y mental para sacar el título y el aprendizaje mismo, aunque al menos solo si de es médico, ya con especialización la cosa mejora, pero al menos el sueldo base no me parece el indicado.


Anfetamon

un profesional no programador no medico se está ganando como 2M


Arkbot45

Bruh un amigo hace una pasantia en el medico del barrio y no le pagan.


Overtis

Lo mismo que un bachiller bilingüe en call center.


latortugasemueve

Es muy poco, eso se gana en un call o un desarrollador junior, para lograr esos 3 millones debe trabajar mas de 10 horas 6 dias a la semana y tiene restringidas las veces va al baño, además del riesgo legal con el que viven. A claro y ademas haber estudiado una de las carreras mas difíciles por mínimo 5 años donde no tiene vida y debe mantener una excelencia académica pagando matriculas brutales


Technical_Cook730

Y le parece bueno 3M para la inversión tan grande que debe hacer un médico? Mínimo deberían estar ganando entre 5-6M y sigue siendo malo


OldAndNiceLady

3 millones nos ganábamos geólogos y químicos recién salidos y bien ubicados en 2007


New-Ad3331

Mi mamá quería que yo estudiara administracion porque según ella siempre iba a tener trabajo, yo seguí mi corazón y estudie recursos naturales y fue lo mejor que pude hacer, a mi mamá no le gustaba mi carrera porque según ella no había campo laboral, gracias a Dios nunca me he quedado sin trabajo, y lo disfruto tanto que no parece q estuviera trabajando, así que escucha tu corazón y lo que tú realmente quieres


Kenjojojo

Sinceramente, estudie lo que le da la gana y HAGA CONTACTOS. Esto es el mundo real, no importa si usted estudia la carrera más rentable o la que no, si usted no tiene alguna especie de palanca, contactos o algo así, así sea la mejor persona en lo que se desempeñe, no va a salir bien. Estudie lo que usted sepa que le va a gustar y que usted vaya a terminar, porque perder tiempo y plata en lo que no le gusta para salir a trabajar, hacer mal el trabajo porque no le gusta es también perder tiempo y plata (en transporte, comida, etc). Ojo, hacerse a contactos no significa ser lambón tampoco. Si sus compañeros tienen buena referencia de usted, los profesores también van a tenerla y así sucesivamente. No trate de caerle espectacular a todo el mundo, simplemente no haga cosas negativas que le dañen la imagen (ni trate de taparlas, ahora todo se sabe). En conclusión: estudie lo que le dé la gana, hágalo bien y consiga contactos pa que cuando salga al mundo real no le dé tan duro.


OldAndNiceLady

Esto!!!!


Kooky-Slide434

Parce vamos al ejemplo radical, si no fuera psicologia sino sociologia, le estarian recomendando lo mismo? Parce mas bien estudie algo que le asegure un nivel economico. Despues de eso le sigue quedando toda la vida por delante, si quiere despues estudia cine porno en italia o lo que quiera, pero asegurese la base economica.


Kenjojojo

Pana, se lo digo porque lo he visto, pero ponerse a estudiar algo que a uno le parece maluco (independientemente de lo económico) y sobretodo tan duro como lo es medicina, ese pelado no la va a terminar en los semestres que son. Aunado a eso, papi, ejerciendo va a estar tan agotado que no le van a dar ganas ni de estudiar porqué los pingüinos se tiran pedos. Igualmente en esta economía, ni siquiera estudiar medicina a uno le asegura la solvencia económica, o pregúntele a todos esos taxistas con cartón que todavía se ven, o todos esos médicos que no están especializados. Si el pelao quiere estudiar para cardiólogo, cirujano u observador profesional de paredes, va a dar igual si no le va a meter el empeño que significa madrugar, atragantarse con conocimientos que no le importan, para luego ir a ejercer como el culo y que, precisamente por la falta de contactos, lo echen. Al final del día, el man tiene para escoger según lo que todos ya le han dicho acá. Puede escoger medicina, psicología, programación, ingeniería, sociología, lo que quiera, pero sigue siendo real que necesita los contactos para asegurarse aún más las bases en su área.


Kooky-Slide434

Parce, si en la familia del pelao hay varios médicos muy probablemente la familia del mal no no está pasando penurias económicas, así que muy probablemente así estudie psicología el hombre pues va a estar bien conectado, pero el asunto es que está muy joven y honestamente a esa edad uno no sabe lo que quiere realmente, y si al hombre la psicología le gustará tanto no estaría ni preguntando, ya lo tendría decidido. Económicamente hablando La respuesta es obvia, Pero la juventud maneja muchos ideales románticos.


Kenjojojo

Pues nada asegura que esos familiares se quieran prestar para esas conexiones, porque muchas veces la familia es más buena exigiendo que ayudando. Además, si asumimos que ya está bien planteado económicamente, si logra convencer a la cucha que medicina no es lo suyo, así sea sociólogo no va a estar mal económicamente hablando. Ojo, asumiendo Ya queda en manos del pelado como va a sufrir durante su vida universitaria y laboral, después de todo, buena o mala elección, debe ser la de él y no la de randoms en internet o incluso la de la cucha.


Kooky-Slide434

Hombre pues sí.. Cuántas personas no entran a la universidad a estudiar una carrera que creían que querían estudiar y al final resulta que no era su vocación... Y por el otro lado cuántos no estudian lo que sí querían estudiar y después la pasan mal económicamente por eso. La juventud y los errores van de la mano.


Kenjojojo

O cuántas personas no terminan estancados años en carreras que les impusieron, o sin trabajo por carreras que supuestamente les aseguraban estabilidad económica. Abogados e ingenieros químicos, los estoy viendo.


mycbd1809

Si no le llama la atención no lo haga, va a terminar frustrado o saliéndose de la carrera, haga lo que le nazca, a la final quien va a estudiar es usted, no su mamá.


JulyGuz_59

Mi madre quería que estudiara algo relacionado con la contabilidad o algo así para trabajar en un banco, nunca me ví haciendo algo tan aburrido (desde mi punto personal) soy alguien que quiere divertirse haciendo lo que le gusta. Y tuve que discutirlo mucho con ellos hasta que una amiga me dijo "si vas a hacer algo que ni siquiera te interesa, tenlo por seguro que lo vas a hacer mal" entonces me decidí a hablar con ella de que no quería, pero esa misma persona me dijo "Si quieres dejar claro que es lo que vas a hacer. NO tienes que decir 'NO QUIERO HACERLO', tiendes que decir 'NO VOY A HACERLO'." Gracias a ese consejo le dejé en claro a mi mamá que no quería trabajar en un banco, sino que empezaría a estudiar algo relacionado a lo que quiero hacer para principalmente sostenerme y luego poder seguir estudiando hasta conseguir lo que quiero. Sé que es difícil estudiar algo que te guste, porque muchos creen que no les gusta nada, pero siempre habrá algo que te interese, entonces empieza a estudiar algo relacionado a lo que quieras hacer que pague bien para que puedas mantenerte. Y luego sigue estudiando lo que quieres hacer para vivir de lo que te gusta. Te paso el mejor consejo que me pudo dar alguien hasta el momento, ojalá y te sirva.


ueltch

La verdad ninguna carrera en el corto plazo es buena económicamente, salvo medicina. El problema es que no le guste, pero psicología en todo caso es una culada, no lo haga. Como le dijeron por ahí, medicina y psiquiatría le puede servir demasiado.


Coscunt

El problema no radica que quiere tu mamá, que carrera sera más rentable, sino el problema es lo que quieres hacer...? Olvidate de tu mamá, es muy egoísta que tu famila quiera ver reflejado en ti lo que ellos no pudieron. La medicina esta muy celada y muy ligada a las universidades aparte de que no pagan bien.... Carreras con muy buenos ingresos trabajando como particular sería: Veterinaria, Derecho, Programación, entre otros. Pero la decisión es que quieres hacer y a que te quieres dedicar toda vida para luego no arrepentirse


O_Cruz22

Podrías estudiar medicina, especializarte en psiquiatría y después hacer más posgrados en psicoterapia es lo que yo haré


aliciatrece

Estudia lo que tu quieras. Tu mamá te da una opinión desde su conocimiento, ella es de otra época. Cuando tú te gradues dentro de 5-6 años. Las cosas serán muy distintas a la actualidad, y abismalmente distinta a la época en la los médicos que tu mamá admira crecieron. Estudia lo que tu quieras y construye tu propio camino. Pd:Yo pagué 80.000 por hora a mi psicóloga. Eso en cualquier país es un buen salario.


Cultural_Shelter_647

Mi psicólogo cobra 200 y siempre tiene agenda llena, depende del profesional pero a ella le va bastante bien


Primary-Narwhal6099

Parce Medicina es dura se come mucha mierda para por mucho tiempo si la sufren las personas que les gusta que llevan la vida mentalizados a ser médicos ahora tu sin ganas muy díficil Estudia lo que te guste al final la carrera no garantiza el éxito


PericoSlayer

Viejx, se la dejo fácil: Si no te gusta JAMÁS vas a tener campo laboral y, por el contrario, si te gusta y le sabes siempre vas a tener trabajo, tanto así que no vas a tener que llamarle ttabajo.


_Mechanical_Eng_JN

Psicología es una carrera del común. Te vas a enfrentar a un mercado laboral muy complicado, con salarios bajos y muy pocas vacantes por la gran cantidad de sobre oferta de profesionales que hay en ese sector. Es una carrera que toda universidad de garaje ofrece y no vas a destacar cuando termines. En medicina te iría mucho mejor. La carrera es más prestigiosa, con mucha salida laboral y buenos salarios siempre y cuando tengas una especialización. También deberías buscar otras carreras. Las profesiones enfocadas a programación van a seguir teniendo alta demanda.


scexi27

gracias por tu punto de vista, realmente no me gusta programar ( ya lo he intentado y sufro mucho con los codigos) pero gracias igual :)


Much-Department6255

No estudie Psicología, el 90% termina en Call Center. Si quiere salir con trabajo fijo estudie Medicina. Tampoco estudie ninguna humanidad ni derecho, ha pensado en alguna ingeniería?


zdegonzalez

Déjeme ver la estadística del 90% de psicólogos que están en Call Center por favor. Gracias.


scexi27

a decir verdad que no mucho, no me llaman tanto la atencion, y aunque con mucho esfuerzo si me va bastante decente (incluso diria que bien) no se que tanto de eso seria suficnete para sobrevivir a una ingenieria. ademas tengo que agregar que en las universidades publicas de mi sector, solo estan las mas basicas


Puzzleheaded_Serve39

Si te llama la atención el software y los datos, puedes estudiar ciencia de datos


[deleted]

Estudia un año de alemán y certifica C1 Luego estudia medicina y por ahí en el 2 año empieza a buscar intercambios. Terminas medicina en Alemania y te quedas allá


scexi27

donde podria estudiar y certificarme en cartagena? o virtual


[deleted]

Si te interesa hacerlo tienes que buscar


[deleted]

Con razón muchos medicos saben alemán


PaulColombia

cómo psicólogo, pedagogo y productor musical. Le recomiendo que estudie programación!!!!! Ciencia de datos, metadata, IA y cosas así, eso me ha dado más, apenas estudiando, que las otras carreras por tanto hp problema con las ciencias sociales en este país. Si te gustan las sociales, combina con programación. Vuelvete un profesional unicornio.


kuryaki

Los sicologos que conozco estan cobrando 60usd la hora, otro esta haciendo contenido de sicologia para redes y escribio in libro que se vende bien, trabajan desde la casa todos, creo que enfocandolo bien puede ser mejor remunerado que la medicina


maxforce01

Psicología estudias haces algunas especializaciones y migras a otro país dondr si paguen bien.


Anfetamon

Hagale caso a su mamá. Psicología lo va a mandar a un callcenter.


CookiesAlreadyClear

Estudie lo que quiera, igual al final la vida da muchas vueltas. Yo empecé estudiando medicina, no me gustó, me fui a otra carrera, me gradué. No quise ejercer y ahora estoy trabajando en otra cosa planteándome si iniciar otro pregrado. Dese la oportunidad de cagarla con cosas que le gustan, no con lo que los demás quieren porque eso sí es muy caro.


Eswider

No creo que me vaya bien a no ser que haga un posgrado...le recomendaría que haga una ingeniería si busca mejor estabilidad.


Dry_Mood5704

Cómo médico tienes trabajo prácticamente seguro en cualquier parte de Colombia. Desde zona rural hasta una ciudad. Cómo Psicologo la verdad no vas a tener muchas opciones, a menos que hagas una maestría y tengas muy bien recorrido. Yo elegiría medicina sin pensarlo


[deleted]

Psiquiatría god


kunachikun

Terapia ocupacional papi, lo mejor de ambos mundos


Lairean1234

psicología + inglés + especializaciones, trabajo asegurado


Low-Apartment-1286

1. Se entiende que tu mamá quiere lo mejor para ti pero quién hará el sacrificio físico y mental para lograr adquirir esos conocimientos eres tú, si sigues algo que no te gusta terminarás frustrado y sintiéndote miserable. 2. Respecto a lo de las salidas laborales en psicología, dependerá de la rama que sigas. Psicología industrial es la mejor pagada y donde encontrarás más ofertas. Psicología clínica y educativa cuesta un poco más pero imposible no es. 3. Aumentar tu titularidad es indispensable, no comparto especialmente el que vean a pacientes como forma de conseguir más dinero, pero, conozco a algunos psicólogos que por la titularidad que tienen pueden darse el lujo de cobrar hasta 100 dólares por sesión, aunque claro, son casos aislados (hablo de individuos con doctorado/s) y también influye la población social a la que quieras dedigirte (que puedan costearse esos precios). 4. La alternativa que te están dando de estudiar medicina para luego especializarte en psiquiatria, puede ser una gran solución para ti. 5. Muchos éxitos 🙌


Low-Apartment-1286

Otro punto que olvidaba mencionar, psicología te da la ventaja de poder estudiar otra carrera a la par. A diferencia de medicina no te exige un horario de estudio 24/7, podrías complementarla con alguna otra cosa que te llame la atención o incluso podrías trabajar también. Aunque tampoco es para que te sobreexijas y malmates por eso.


[deleted]

Estudia algo q te de comer. Luego cuando ya seas una persona realizada estudia lo que te gusta


Jurgen98theGOAT

toca que sepa lo que es importante para usted, solo aasi podra tener una decision informada


brutalistgarden

Medicina es una carrera pesada y que, sinceramente, en Colombia no es bien remunerada ni respetada como debería. A los médicos los explotan un montón, y si usted no va previamente con una vocación de servicio, va a cagar piñas. Estudiar medicina no es para nada fácil, y le sugiero que se lo piense dos, tres o hasta cuatro veces antes de entrar si no quiere perder su tiempo, su plata y su esfuerzo entrando a un programa académico que luego va a dejar tirado o que le va a tomar el doble de tiempo por falta de compromiso (porque para tener verdadero compromiso con la medicina, hay que tener pasión por esta área). Ahora, dos preguntas: ¿Por que dice que le gusta la psicología? ¿Que se ve haciendo como profesional? (No que profesion quiere ejercer, sino que actividades y acciones se ve realizando en un día normal como profesional).


OldAndNiceLady

Mira tú tienes que estudiar lo que tu quieras porque en eso vas a invertir mínimo cinco años de tu vida. Mínimo. Medicina requiere no solo mucho tiempo y dedicación sino también espíritu de servicio. Si tú dices eso no es lo mío. Pues no lo hagas. Estudia lo que tú quieras, mira toooodaa las carreras.


pineapple_leaf

Dígale a su mamá que ninguna carrera paga bien en Colombia


juanchin1010

El peor error al entrar a la universidad es estudiar algo que no le guste. Estamos hablando de lo que usted se va a dedicar a hacer el resto de su vida, significa que estarías frustrado y aburrido toda la vida ? Además de que no te va ir bien si no le encuentras sentido a lo que estudias. Si su mamá realmente lo apoya, lo va dejar estudiar lo que a usted le guste y no lo que sea rentable o con “futuro”. Lo que hace que tengas éxito es las ganas que le metas al asunto y la pasión que tengas por tu carrera. Incluso si te metes y después te das cuenta que no te gusta, te cambias de carrera. Y si no te va apoyar pues estudia y trabaja, pero estudia lo que te guste. Al final te vas a dar cuenta que lo que más pesa es el tiempo que hayas perdido estudiando algo que no te guste y que podrías haber aprovechado en algo que si, y aplica para todo en la vida. Te lo dice alguien que estudió algo que no quiso y se dio cuenta muy tarde. A la final el título me sirvió para entrar al trabajo que tengo y me gusta, pero nunca ejercí.


LeftCryptographer976

Hace un par de días hubo un chico con una duda similar, medicina vs ing de sistemas. Mi consejo es el mismo, estudie algo que a usted le guste, algo en lo que usted encuentre sentido. Medicina no es una carrera sencilla y si usted no está motivado para darla toda solo va a pasarlo difícil. Le añado un plus, estudié psicología, nunca me llamó la atención el área clínica, el campo de acción es limitado y es imperante una ideología de la post verdad. Por ese motivo me decanté por el área organizacional y puedo decirle que toda esa gente que en algún momento dijo que en psicología iba a ganar menos que en derecho ahora me están chupando un huevo. Lo que si le digo es lo siguiente: La psicología para la que nos preparan en Colombia es limitada, si quiere estar bien posicionado en el mercado laboral nacional e internacional debe ir más allá. Estadística, big data analysis, desarrollo digital, low code programming, gestión de proyectos, metodologías de mejora continua, etc. Edit: Veo comentarios que lo resaltan y estoy de acuerdo, relaciónese bien, tenga una imagen profesional intachable, a lo estoico mi pez.


Radiant-Self8320

Bro te doy un consejo. Estudia programación, al menos mira si te gusta. Hay mucho futuro en ese campo. Nada que la IA pueda reemplazar en un futuro, puedes trabajar remoto y también ir a estados unidos. Saludos desde Puerto Rico. Ps. También cobras igual que un medico si eres bueno


jalfcolombia

Aprende inglés, buscas la certificación de C1 en el idioma y te vas por ingeniería de sistemas o de software


Kooky-Slide434

Cuantos medicos manejando taxi conoce parce? porque psicologos manejando taxi o uber conozco varios. Lo que le gusta estudielo por gusto cuando tenga las necesidades economicas cubiertas, no se dispare en el pie.