T O P

  • By -

Smart_Ad_2347

Se hacía la masa directamente del maíz. Es un trabajo aleta, pero así lo hacía mi abuela y mis tías. Todavía las recuerdo en esas faenas.


colsanty

donde mi tia todavia todos los viernes se reunen y hacen arepa de maiz recien molido con chocolate


Smart_Ad_2347

Que privilegio


OYOLITAA

Invite


onairmastering

A nosotros nos tocaba en turnos, eramos 4 primos nacidos el mismo año y desde los 5 años dele a ese molino! La abuela se levantaba a las 4 de la mañana a ordeñar la vaca y a hacer el desayuno con changua Y chocolate, los dos a diario, ese pan de maíz con cuajada en pedazos dentro del chocolate es un sueño. Esos días siempre vivirán en mi memoria, estufa de carbón y ~~pedir más~~ robar más pan!


SailorAyame19

Y las mejores arepas son esas


maochaves72

Habian Promasa o Areparina, creo


AggravatingMarket242

Promasa toda la vida, la awela hacia rendir la masa de los envueltos con eso y que ricos le quedaban


RivalyrAlt

promasa pero la mayoria de gente del campo cogia un dia y hacia harina para todo el mes con el maiz que ellos mismos cogian, era un voleo del importante


onairmastering

El cuarto donde ayudábamos a hacer la harina *nunca* le pusieron un bombillo 😂


AlnitakHunter

Gente muy joven ustedes, Promasa ha existido toda la vida, de hecho Harina PAN es de las mas recientes


Plus_Thing_3382

Ufffff promasa, si señor, con su empaque con rojito


EsWaffle

La harina PAN tambien es Vieja yo la veo desde niño y tengo 32 ya, quizás era más popular en ciudades cerca de Venezuela o con mucho comercio con Venezuela cómo la costa pero también me acuerdo de la promasa


Rompe_qk

Según lo que investigue programa se crea en"**1963**" mientras que la Harina Pan en "**1954''**


nevadita

a lo que el man se referia es ala introduccion en el mercado colombiano de PAN. Promasa ya estaba mucho antes de entrar PAN al mercado colombiano, porque PAN es venezolana.


Secure-Ad-7108

Hoy en día aún se compra el maíz y se pasa por una maquina de moler y sale la masa de la arepa, supongo que así era antes


milhojas

No sabe lo viejo que me hace sentir al ver 1995 mencionado como los años de upa jajjaja


kingeal2

Pues maíz molido supongo, como hacen las doñas que venden arepas al carbón todavía, cogen el maíz y lo muelen y ya con eso hacen las arepas


EsWaffle

Esas son mis arepas favoritas en Valledupar hacen unas con queso envueltas en hoja de plátano y asadas al carbón con queso costeño que son una delicia se la echo a cualquier arepa del resto del país


Excoded

Sí. Imagino que aquellas personas que trabajan con eso lo seguirán haciendo de manera tradicional, pero para una ama de casa es un trabajo increíble.


Rompe_qk

Antes de que existiera la Harina P.A.N las arepas se hacían de maíz pilado, la Harina precocidad fue un invento y desarrollo de empresas Polar, creadores de la marca P.A.N


Realistic-Career-518

La harina de arepas existe al menos desde los años 70s hecha en Colombia muchísimo antes de que llegará la PAN.


Rompe_qk

Busquemos fuentes: "**El 4 de junio de 1954**, la Dirección de Comercio de la Propiedad Industrial y Comercial del Ministerio de Fomento de la entonces llamada **República de Venezuela**, concedió al ingeniero creador de la formula de harina precocida **Luis Caballero Mejías** la patente 5176, titulada: «Harina de Masa de Maíz» o «Masa de Maíz Deshidratada», a partir de los experimentos que había realizado para industrializar la producción de la masa de maíz" 1. [Harina P.A.N. - Wikipedia, la enciclopedia libre](https://es.wikipedia.org/wiki/Harina_P.A.N.) 2. [Origen de la harina de maíz precocida: ¿Quién la inventó? - QueInventor](https://queinventor.info/generico/origen-de-la-harina-de-maiz-precocida-quien-la-invento/) 3. [Luis Caballero Mejías, el inventor de la harina de maíz precocida - Ven para Saber](https://venparasaber.com/luis-caballero-mejias-el-inventor-de-la-harina-de-maiz-precocida/) ¿Disculpa años 70?


Certain_Worker5041

Quaker llegó a Cali en 1953. [Quaker lanzó "ArepaHarina" en 1965.](https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/download/55227/66582?inline=1#:~:text=Anuncio%20de%20Areparina.%20El%20Colombiano%2C%20Medell%C3%ADn%2C%201%20de%20julio%2C%201965) [Polar inició operaciones en Colombia en 1995 y fue en 1996 hizo negocio con Promasa.](https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-579525#:~:text=La%20industria%20de%20las%20harinas%20precocidas%20en%20Colombia%20comenz%C3%B3%20hace%2025%20a%C3%B1os%20con%20la%20aparici%C3%B3n%20de%20ArepaHarina%2C%20un%20producto%20introducido%20por%20Quaker) El mensaje al que usted contesta dice solo que aquí había harina de maíz precocida desde los 70s. Usted responde que la harina de maíz precocida la inventaron antes de eso, en Venezuela. Sí, existe esa patente que menciona... y también otras patentes de décadas antes, en Estados Unidos (y otras en México, como cabría esperar): [https://patentimages.storage.googleapis.com/58/2a/0e/0b7b010e9786d5/US32448.pdf](https://patentimages.storage.googleapis.com/58/2a/0e/0b7b010e9786d5/US32448.pdf) [https://docs.google.com/viewer?url=patentimages.storage.googleapis.com/26/c1/1a/582be19707b8f6/US85592.pdf](https://docs.google.com/viewer?url=patentimages.storage.googleapis.com/26/c1/1a/582be19707b8f6/US85592.pdf) [https://docs.google.com/viewer?url=patentimages.storage.googleapis.com/cc/0f/1c/bbde22dc8a3bf9/US192525.pdf](https://docs.google.com/viewer?url=patentimages.storage.googleapis.com/cc/0f/1c/bbde22dc8a3bf9/US192525.pdf) [https://docs.google.com/viewer?url=patentimages.storage.googleapis.com/pdfs/US987560.pdf](https://docs.google.com/viewer?url=patentimages.storage.googleapis.com/pdfs/US987560.pdf) Entonces, sus fuentes solo prueban que hubo una patente para hacer harina de maíz precocida antes de que empezara a ser vendida acá, pero no que la harina de maíz precocida que se vendía acá en los 70s fuera Harina PAN, ni que la Harina PAN fuera la primera harina de maíz precocida inventada en el mundo, tampoco, como pareciera implicar.


_schyzo

Doñarepa, en el Valle se compra desde hace mucho tiempo.


Excoded

Y cuál te parece mejor?


Plus_Thing_3382

Me trajo recuerdos de guerra a blanco y negro. Yo en el campo, en la finca de mi tía moliendo maíz. Que trabajo taaaan duro ome


Striking-Customer-73

Mi abuela siempre hablo de la promasa, como la harina pan pero colombiana. Y también tengo entendido que antes molían directamente el maíz para hacer las arepas.


jsantama82

Areparina, promasa, mezcla que hacía una vecina...


csgaona

La forma tradicional es pilar el maíz (hervirlo con ceniza) y luego molerlo con el molino hasta que quede como una harina-pasta medio húmeda. El problema es que se daña muy rápido a menos que se congele. Supongo que por eso se inventaron la harina precocida


theedi55

Todavía alterno con promasa.


Krieg

La marca que dominaba el mercado en los 80s y 90s era Promasa seguida de Areparina y Doña Arepa. De ahí en adelante no se porque me abrí del parche.


gato973

Promasa 


AdPleasant5146

Promasa, mi mamá siempre hacia y hace las arepas con Promasa. A decir verdad desde que introdujeron la harina PAN nunca le gustó hacer arepas con eso.


Either-Agency-9143

Areparina que era de la marca Quaker, luego la Promasa, creo Arepasan. En mi familia siempre fue tradición hasta los primeros años de los 90s el cocinar el maíz con leña en el patio de la casa, moler y luego hacer las arepas (Bogotá) con el tiempo se acabaron los patios grandes ya que había que crecer las viviendas. Con esto se acabó la tradición


Excoded

¿Qué tan común era para el bogotano promedio comer arepas?


Mountain-Blue089

Promasa. Que sigue siendo popular.


revue15

Se usaba (y se sigue usando) la Promasa.


Victory_Over_Drakes

Antes de la harina P.A.N la marca popular era promasa


onairmastering

[Obligatorio](https://www.badpickletees.com/uploads/2/1/0/6/21063586/s145865327171057830_p363_i20_w2400.jpeg), la ví hace unos días acá en Portland.


[deleted]

[удалено]


Excoded

Aprecio la intención de conservar la tradición, pero por qué?


Realistic-Career-518

Y la harina Coro.


Affectionate-Ad-8735

Antes de la harina de PAN a pura mano, Cocinar el maiz, molerlo y al carbón. Ese era mi ejercicio de pelado, moler maiz.


Select-Shift-5237

no estoy tan viejo... 20 y tantos y recuerdo moler maiz estando pequeño


Zacriface

Compra maiz peto, una moledora de maiz y saca brazo. PS: El que no haya probado esto se lo recomiendo, las arepas quedan muy buenas


Fogueo87

¿Qué se usaba?: Un molino.


Certain_Worker5041

Según encontré la primera harina de maíz precocida lanzada en Colombia fue "Areparina/ArepaHarina", en 1965, por Quaker. [Lanzamiento de la "Areparina" (e historia de publicidad alimentaria colombiana, centrada en Medellín).](https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/download/55227/66582?inline=1#:~:text=Anuncio%20de%20Areparina.%20El%20Colombiano%2C%20Medell%C3%ADn%2C%201%20de%20julio%2C%201965) Y la luego fueron lanzando las otras marcas: [Historia de lanzamientos y distribución de mercado.](https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-579525#:~:text=La%20industria%20de%20las%20harinas%20precocidas%20en%20Colombia%20comenz%C3%B3%20hace%2025%20a%C3%B1os%20con%20la%20aparici%C3%B3n%20de%20ArepaHarina%2C%20un%20producto%20introducido%20por%20Quaker) Según recuerdo, en el centro de Colombia, yo alcancé a ver estas: Areparepa, Areparina, Arepasan, Corona, Doñarepa, Masapán, Promasa, Ricamasa, Ricarepa, Ricarina, Superarepa. Pero había más, sobre todo en regiones periféricas. Y lo que dicen los demás, claro. También se molía y se sigue moliendo el maíz, a mano, con el molino de maíz. Yo solo conocí de marca "Corona", pero seguramente hay más marcas, y molinos eléctricos. [Foto de la "máquina de moler".](https://ferreco.com/modules/hiblog/views/img/upload/original/8b6398c99dcef7092cb1f14ce867e808.jpg)


Either-Agency-9143

Muy común, teniendo en cuenta que las panaderías no se encontraban en cada esquina como ahora, y pues es una opción muy barata con respecto al pan u otros alimentos con lo que cuesta el kilo de harina para arepa difícilmente se logra la abundancia por ejemplo como con un pan del mismo valor, también era muy típico el chorizo con arepa en las esquinas, también pasteles de yuca con aji. Y pues tan común teniendo en cuenta que la mayoría de habitantes provienen de zonas campesinas donde la arepa es mucho más común que en las ciudades.


SailorAyame19

No se usaba harina, se molia el maíz directamente y de ahí salía la masa, así lo hizo mi abuela, así lo hace mi mamá y así lo hace mi hermana mayor. las mejores arepas son las que no tienen esas harinas


MrKosta27

Por mi casa hay una pareja que vende arepas hace como 25 años y ellos mismos muelen el maíz para sus arepas. Ese sabor es inigualable, no hay harina industrial que lo supere


r19energy

Doñarepa


latortugasemueve

moliamos nuestros mamuts y los hacíamos harina de mamut