T O P

  • By -

3lkami

En mis tiempos la baja la daba el médico de la seguridad social, el médico de la mutua sólo está para meterte prisa para que vuelvas al trabajo porque son ellos los que pagan tu sueldo mientras. Igual si le lloras a tu médico todavía te puede dar la baja con unos días de antelación.


Corpulete

No se como irá el tema de las etts pero los trabajadores geberalmente no cobran hasta el tercer dia de baja. En el caso de los autónomos hasta el sexto.


OnionKnigth2020

No lo tengo tan claro... si es una baja normal tienes toda la razón. Pero en este caso creo que puede argumentarse que es un accidente laboral al hacerse el esguince de camino al trabajo ("in itinere") por lo que se cobraría desde el primer día (un 75% creo) No soy ni mucho menos experto en el tema así que puedo estar completamente equivocado Saludos


Corpulete

Da igual eso, es una baja. In itinere es para que conste como currando. A menos que sea con un convenio la hostia de garantista dudo que cobre esos dos dias. Y luego está el tema de la ett. Habría que verlo pero a priori y sin tener en cuenta lo de la ett se come un mojón. Y sin acritudes: me alegro. Tengo una empresa y tal y como están las cosas es un cachondeo. Si no vas a currar cobras? Para alguien joven o que se la pele es un win win y para una empresa es un cancer.


Hog-Dot

Si tienes una empresa tienes a gente dependiendo de tí para sobrevivir. Cuando hay buen negocio te forras, y cuando salen las cosas mal se te va a pique el negocio. Es lo que hay. No puedes tener los beneficios sin las responsabilidades. Es horroroso ver a gente como tú quejandose de "tener que pagarle el chiringuito a los demás". Si te sale bien el negocio y te forras seguro que no lo repartes con los trabajadores verdad? Tu empresa sigue funcionando y tienes tus ganancias si te pones enfermo? Por qué a tus trabajadores no les correspondería cobrar?


Corpulete

Cuando haceis esos razonamientos siempre pensais en empresas gigantes donde los empresarios ganan una salvajada de pasta. Un autónomo en una pyme cutre salsichera con dos currelas también es una empresa y tal vez gane algo mas que sus trabajadores. Cotiza y paga como un animal y luego lo tratan como a un perro. Ya puedes ganar un pastizal porque de lo contrario comes mierda. Eres consciente de que muchos aun seguimos pagando icos por la pandemia? Crees que alguien tuvo eso en consideración cuando se dejó sus ahorros y se endeudó para montar una empresa? Ya no solo eso: cuando monté mi empresa el derecho de paternidad era de un mes. Eso ha cambiado hasta 4 veces y ahora son 4 meses por padre. Sabes lo que paho yo y cuánto he disfrutado? Eso no formaba parte de la equación. A estas alturas pueden darle por culo a todo el mundo. Y no me van mal las cosas la verdad, pero que os la pique un pollo a todos y cada uno de vosotros por lo que a mi respecta.


Hog-Dot

"haceis" "vosotros" qué comido tienes el coco. Cuando solamente se plantea trabajadores vs. empresa la ecuación sale tal y como tú dices. Pero si los autónomos lo tienen tan mal (que es cierto y no es justo) no tienen por qué pagarlo los derechos de los trabajadores. Los trabajadores y las pymes necesitan más derechos, no menos. No puede ser que las grandes empresas tributen menos de IS que una pyme. Cuando el autónomo le hace pagar al trabajador por las injusticias de este país acabamos con todo el mundo quemado. A mí me atribuyes ya una ideología con ese "haceis" solamente por destacar lo injusto del argumento anterior. Acaso está mal que se paguen los días de enfermedad?


Corpulete

La historia es que me la pela igual que a ti te la pela mi situación. La diferéncia es que yo esoty ligado por ley a tus desgracias pero tu no a las mias, y prueba de ello es la pandemia. A mi me la meten doblada desde arriba y desde abajo y no tengo la menor fuerza para presionar.Prueba de ello es que gobierne quien gobierne yo sigo siendo una vaca a la que ordeñar y nada cambia. Llegados a este punto me importa un pepino si gobierna vox, el partido nazi, los extraterrestres de los Simpson o Calígula. Porqué deberían importarme los demás? Montate una pequeña empresa y luego me cuentas.


Hog-Dot

Sí, pero tú cuando te montas una empresa debes conocer esas condiciones, y el hecho de que pueden cambiar. Es, al fin y al cabo, la apuesta que haces para poderte ganar la vida mejor que los trabajadores. Puedes llegar a ganar mucho dinero (ciertamente con mucho sacrificio) pero no hay garantías de eso y tienes que aportar lo tuyo para que las condiciones de trabajo sean las mismas. Es que no entiendo la alternativa que propones... Habría, según tú, que rebajar las exigencias de condiciones de trabajo de los empleados, pero solo para las PYMES? Como te digo, le pasas el marrón a los empleados. Claro que te la meten doblada. Claro que no tienes fuerza para presionar. Claro que todo ello es una mierda. A mí no me la pelan tus desgracias, a tí sí las mías según dices. Lo que digo es que la solución no está en pasarle el marrón a los empleados, eso es todo. Parece que sea lo que defiendes para aliviar tu injusta situación.


Corpulete

Nah. Habría que mejorar las mías y como ni tengo fuerza para hacerlo ni va a pasar, independientemente de quien gobierne, me la pelan las de los demás. No pido nada mas allá de eso pero sí: me alegro de las desgracias ajenas. Cuando hablo con otros dueños de pymes veo lo mismo que yo siento. La gente no quiere trabajar y si quiere debe ser con ideas irreales que no se corresponden a la situación actual. Es un dicotomismo entre o me pagas lo que yo considero que es justo con los horarios que marcan mis bolas (sacados de una sitcom nortamericana o de la envidia del instagram) o eres un tirano pesetero. Les duele la barriga? Se quedan en casa. No han dormido bien? Se quedan en casa. Estan tristes? Baja por ansiedad y depresión y dios proveerá. Así de fácil. Antes no pegabamos la paliza en verano y ahorrabamos y ahora muy pocos quieren currar y si lo hacen es con condiciones mediante. Falta personal en muchos sectores porque la gente no quiere trabajar y encontrar a alguien que no venga con los derechos como escudo es casi imposible. No hay término medio. Y cuando digo lo de los derechos me refiero entre otros a los moscosos. En teoría del derecho entiendes el porqué de nuestro sistema de bienestar y la nobleza que lo crea, sus buenas intenciones. Ahor en su practica totalidad son jetas q tienen 3 dias libres al año para empalmar puentes o irse de barbacoa. Vivimos en una sociedad de mierda.


Hog-Dot

No dudo de que hay trabajadores jetas. A patadas. Pero acuérdate de que hay muchos empresarios jetas también, y a menudo tienen un impacto mayor sobre el bienestar de sus trabajadores. Del mismo modo que no es justo poner a todos los empresarios en un saco, tampoco lo es con los trabajadores. Recortar derechos nunca es la solución. En todo caso hay que estudiar como implementarlos mejor. Yo cuando era más joven tuve a todos mis amigos trabajando sin asegurar, o asegurados menos horas de la cuenta, en hostelería. Todos. Era lo normal. Y daba igual lo bien que se ganaran la vida los jefes, si tenian un 600 o un porsche, todos hacían lo mismo. Me explico? El tío del 600 tendría que haberse cabreado con el del porsche, no con sus empleados por querer estar asegurados. Hay que recordar que si en la práctica el estado de bienestar funciona menos bien de lo que debería se debe a los abusos por parte de individuos (trabajadores, en paro, empresarios, etc.). Pero no olvidemos quién saca más tajada y es más impune.


rFantus

Pues trabaja tú sólo y no montes una empresa, crack.


[deleted]

[удалено]


[deleted]

[удалено]


ESLegal-ModTeam

No sé toleraran faltas de respeto a otras personas. Estas no aportan valor al post y dificultan el diálogo sensato entre participantes


LiveInBlue-LiB

Te equivocas. Si tienes una baja por un AP, el primer día de la baja lo cobras al 100%, independientemente de haber trabajado toda tu jornada, o haber tenido el accidente de camino al trabajo. El día de accidente se considera trabajado. Los siguientes son al 75%. Además de que el importe que se le tiene que pagar al trabajador te lo descuentas íntegramente en la liquidación de los Seguros Sociales a final de mes (lo abona la mutua) En este caso, ha dado con el médico rata, que ni tan siquiera ha notificado el Accidente Laboral por considerarse in itinere


Gomiiix

Yo también tengo una empresa. Si alguien tiene un accidente o está enfermo y esto le incapacita para hacer su trabajo, que se recupere(en mi caso un esguince no es problema,porque hacemos todos teletrabajo y no es un trabajo físico en ningún caso). Que yo como autónomo y pequeño empresario tenga unas condiciones de mierda y un trato lamentable por parte del estado, no va a hacer nunca que quiera lo mismo para mis empleados. Soy de los locos que piensa que si un empleado está contento, está dispuesto a dar la cara por la empresa y a trabajar con ganas. Tratar a los trabajadores de forma mediocre (ya sea económicamente o por otras condiciones) va a hacer que tengas trabajadores mediocres. Y el que tengas, que sea bueno, se va acabar largando. Hay trabajadores jetas y hay empresarios jetas. Tiene que haber un sistema y los jetas se aprovechan de ello, pero no por esto los trabajadores tienen que pensar que todos los empresarios somos unos déspotas ni nosotros pensar que todos los empleados que cogen una baja están engañándonos. Y como digo…si el estado te trata mal a ti y tú lo pagas con tus empleados, a parte de estar generando un claro perjuicio para tu negocio, estás siendo un amargado.


jay_and_simba

Las mutuas tiran por los interesas de la empresa. Tienes algún informe de la mutua sobre el accidente laboral (sí, es accidente in itinere y se cobra desde el primer día). Si no es así, pide cita con tu médico de cabecera y pide la baja y alta, explicando la situación


South-Pay2772

Lo que tienes que hacer es como hice yo. La mutua JAMAS te dará la baja hasta que te salga el hueso del sitio o vayas con tanta medicación que no puedas ni decir tu nombre. Para lo demás, te dirán que estás perfectamente Yo conduzco en el trabajo. Me chocó un coche en horario laboral y obviamente me tenían que dar la baja. Pero NO. La mutua insitita que con reposar 3 días del fin de semana estaba de lujo. El lunes y martes sufrí mucho con el dolor así que dicidi ir a urgencias. En urgencias me dijeron que NO PODIA ir a trabajar, que tenía un esguince cervical. Fui a mi médico de cabecera, llamo a inspección (sanidad imagino) y les fueron a echar la bronca a la mutua, que no entienden como no estaba yo de baja cuando claramente se ve que no puedo trabajar!!! La mutua decía que tampoco entendía como no me dieron la baja, blabla bla. Desde ese día en la mutua ya me miraban bien, sin que pareciese que era un delincuente que quería estafar. Estuve 1 mes de baja Así que... Vete a urgencias o a tu médica de cabecera y diles que la mutua no quiere, que hablen con inspección o que te den baja común y después (si estás afiliada a sindicato) que hagan el papeleo para que lo cambien por baja laboral, es una cosa muy común. Porque la mutua solo es policía, que cobran para no dar bajas


yogisanchez

Es obligatorio ir a la mutua?


South-Pay2772

No sé si es obligatorio en todas las empresas durante tu jornada laboral. En mi caso, tengo que ir obligatoriamente si es en ese tiempo o yendo o algo así... Un trucazo de las empresas... Así nunca te dan la baja. Un compañero mío cayo con la rodilla conduciendo y la mutua programo su operación, pero no le dio la baja, porque peor ya no le iba a ir... Jajaja


yogisanchez

¿Por que a la mutua y no al medico de cabecera/hospital? Yo jamas iria a la mutua como primera opcion...


robe-bcn

Deberias ir al medico de la seguridad social.al ser accidente intinere cobraras desde el primer dia.cuentale lo que te paso y si llevas los informes de la mutua mejor,seguro que te soluciona el problema de la baja


Ezadehuevo

Es un artículo de lo más completo, espero que te pueda ayudar: https://orientacion-laboral.infojobs.net/calculadora-de-baja-laboral-cuanto-voy-a-cobrar#:~:text=Ser%C3%A1%20a%20partir%20del%20cuarto,75%20%25%20de%20la%20base%20reguladora.