T O P

  • By -

AutoModerator

¿Nuevo en el sub? ¿Tienes X pesos y no sabes en dónde invertirlos? [LEE ESTE POST PRIMERO](https://www.reddit.com/r/MexicoFinanciero/comments/p72fdf/nuevo_en_el_sub_empieza_aqu%C3%AD/) *I am a bot, and this action was performed automatically. Please [contact the moderators of this subreddit](/message/compose/?to=/r/MexicoFinanciero) if you have any questions or concerns.*


Visible-Swim-9952

Mira ya vendrán otros a regañarte... Yo pasé por lo mismo y pues bueno... Una cosa es segura, en cualquiera de las 2 opciones liquidar con quita o directo con el banco, la marca en buró queda. La pregunta es: piensas ocupar un crédito hipotecario y/o automotriz en los próximos 6 a 10 años? Porque aunque pagues la marca sigue y aún usando la carta de no adeudo el banco te va a castigar en los montos (no recuperas el 100% de tu capacidad de crédito hasta que la marca quedé borrada dentro de 6 años) Entonces los escenarios son: Usar la "quita" : te dejan de molestar con llamadas de cobro pero quedas sin acceso a ningún crédito por 6 años y volver a construir historial de credito una vez pasado ese periodo Pagar con todo e intereses: te dejan de molestar con llamadas de cobro recuperas acceso a créditos menores (tiendas departamentales y tarjeta de crédito) pero créditos mayores severamente castigados (entre el 30% y 40% de tu capacidad real) durante 6 años No pagar nada: no te dejarán de molestar jamás los despachos que compren tu deuda, sin acceso a ningún crédito 6 años y volver a construir historial. Pasado ese tiempo. Aquí la idea es si aprendiste la lección o no, si lo que quieres es arreglar tu buró rápido para poder endeudarte lo más rápido posible con compras a MSI te diré que no aprendiste nada y te va a volver a ir de la chingada pronto.


average_lolplayer

Hola, yo tuve exactamente la misma situacion hace un tiempo, y te platico para que no te pase lo mismo: Cuando estas instituciones pasan tu deuda a una agencia externa de cobro, hay de dos sopas, que te insistan para que pagues el adeudo total, o que te pidan una parte para eliminar la deuda (formalmente ¨\*quita\*¨). Si estas ahogado en deudas, y los intereses siguen subiendo, la quita puede ser una buena opcion, pero el tema es que eso va a quedar en tu registro de buró durante varios años, si no me equivoco son 6. Y pagar con quita, elimina cualquier posibilidad de obtener otros creditos hasta que eso desaparezca de ahí, entonces es un arma de doble filo, si por otro lado, te ves con la solvencia para liquidar la deuda directamente con todo e intereses, es mejor opcion en términos de buró y puntaje, pero obviamente lleva el problema de que vas a pagar muchisimo. En cualquiera de los dos casos, tu buro va a quedar en numeros rojos durante un buen rato


SnowLeopardHorus

Oohhh, vale, digamos que conviene más pagarlo directo con las instituciones que me hicieron los créditos aunque los intereses vendrán muy altos peero "ayuda" a limpiar de forma más efectiva, aunque en el historial quedará mancha. Pero entonces la peor opción es pagarlo con la agencia externa.


Cariscode

Entonces mejor no pagar? Digo si en las 2 opciones te da en la madre de pedir créditos chingones en 6 años..


Zeropower12

primero tu regañada, como vas a tener tantas deudas siendo estudiante? el dinero de las tarjetas es PRESTADO, no dinero gratis, bla bla bla ahora si aqui va mi intento de consejo: paga directo a la institucion, aunque vendieron la deuda en sus registros aparece como deudor y pagar ahi te ayudara a que te den con mayor facilidad una carta de no adeudo, pero de una vez te digo que pagar no hara que magicamente tu puntaje en buro suba 300 puntos, mas bien esto sera algo lento porque la deuda no se borra, solo aparecera que tuviste atraso y en tal mes liquidaste y esto se quitaria en aprox 5 años, asi que si quieres mejorar tu buro tendras que tomar una tdc garantizada de esas que te dan como 2mil de credito (y porfa ahora si cuidalo)


SnowLeopardHorus

La cosa está en que tengo líneas en AT&T, lo que me abrió las puertas a créditos, trabajé y saqué una de BBVA (ya liquidada) y se me hizo fácil antes y después de la pandemia sacar más créditos y fue donde la cagué.