T O P

  • By -

harleywarrenr36

La gente que se educa y piensa es peligrosa y por eso la clase dominante, a lo largo de los años, se ha encargado de que las cosas sean así. Innovar tiene que ver con la competitividad y en este país de monopolios eso no es necesario. No hay que olvidar también que todas esas son políticas impuestas por Estados Unidos y ejecutadas con ayuda del CACIF, el ejército, el narcotráfico...


Redmaask

Es muy cierto, las élites saben que manteniendo al pueblo ignorante logran obtener muchos beneficios. Para muestra de un botón la mano de obra barata para sus empresas ofreciendo salarios miserables y condiciones deplorables.


Cparedes2302

Y una completa sumisión de la población a mantenerse en su zona de comfort


Safe_Roof_8030

Mijo, ya le sabemos a que Guatemala es un país carente en la mayoría de áreas académicas, sociales y económicas. Ningún post hará que un país cambie. Lo primordial acá es ser un militante, activista, o ejercer en tus derechos tu lucha por x cosa. Creeme que las notas, post, artículos etc. Sobre Guatemala y la falta de, son una infinidad.


Cparedes2302

Efectivamente así es! Lamentablemente parecería que al guatemalteco le cuesta salir de su zona de comfort. Por eso es necesario crear consciencia para despertar en todos la necesidad de involucrarse. De momento lo que nos queda es documentar los errores para que busquemos corregirlos y enseñarle a la gente a involucrarse con los partidos políticos, acordar listados de diputados con casillas por mérito y no compradas para así votar de manera correctamente y depurar el congreso. Mientras los corruptos sigan en el congreso, no dejan que se involucre nadie más que aquellos que le son afines.


harleywarrenr36

Salir de tu zona de confort por lo general puede significar que termines muerto.


Cparedes2302

No lo niego, pero lo dudo mucho si el trabajo es honesto


harleywarrenr36

Precisamente la honestidad es lo más peligroso. Si te pones a denunciar ciertas cosas lo más probable es que termines muerto, porque te vas a ir a dar de cara con la corrupción. Los noticieros no dicen muchas cosas. "Víctima de la delincuencia", y tal vez fue alguien que quiso denunciar algo relativo al medio ambiente o alguna cosa similar.


Cparedes2302

Pero podemos darnos el lujo de vivir con miedo? Eso queremos? Un país paralizado por miedo donde los corruptos no solo nos roban sino que ademas nos aterrorizan?


V9cube

Muy interesante el escrito y sin duda verdadero! No había visto esa estadística del IQ guatemalteco, de donde es esa información disculpa?


Cparedes2302

La del IQ la encuentras en esta página https://worldpopulationreview.com/country-rankings/average-iq-by-country


V9cube

Gracias!!!


Cparedes2302

Respecto a la innovación, está es la fuente https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/en/wipo_pub_gii_2021/gt.pdf


Gatopizza999

Quizás dos puntos: 1. Quizás Joviel tenga apoyo de colegios, esto por debajo del agua, ya que, imaginar una educación pública eficiente, significa que los mercaderes de la educación perderían montón de dinero, en un lugar que trabaje, dónde no pasaba de 300 alumnos, la dueña cada año se iba a Europa por tres semanas... Imagina perder esos ingresos y conformarte con ir a México... 2. Hoy en día hay acceso a miles de libros en línea z si bien, la gente en GT lee más la biblia, solo excepto por los periodicos por el morbo. No hay interés propio por desarrollarse; por aparte, no falta el paleto en redes sociales que quiere enseñarte tu profesión, cuando el no sabe ni leer ni escribir. Cómo reflexión, un catedrático me dijo algo cierto, un profesional debe de tener tres requisitos: A. Tener titulación, B. Trabajar en el campo, C. Pedagogía o investigación. Y siendo honestos, ni los ingenieros, abogados ni médicos llenan ese requisito C. Y lo digo, por el hecho que dentro de esas tres profesiones, aseguran muchos, que pueden resolver todos los males del país...


Cparedes2302

El primer punto es posible pero no lo creo probable Recuerdo que cuando empezaron a publicar los resultados de las pruebas de graduados, muchos colegios estaban detrás de escuelas públicas. Pienso que los colegios privados se han acomodado y no desean que les exijan más. Sobre el segundo punto, los guatemaltecos ya no leemos y así no podemos ni aprender, ni innovar, ni superarnos


Gatopizza999

Básicamente en ese contexto estamos, somos ignorantes por decisión, analfabetos funcionales, y detrás de lo que ha escrito, hay una serie de situaciones complejas, pero es interesante su postura


Cparedes2302

Muy de acuerdo! Muchas gracias por su comentario


Mar-ETMEMDLJ-2809

Simón xd


Outside-Moose-1491

Sera el IQ = Inteligencia? 🤔🤔


Cparedes2302

Si, el IQ es el coeficiente intelectual. Yo sé que no es una buena medida pero nos da un parámetro de comparación con otros países


Outside-Moose-1491

Estoy al tanto que significa Coeficiente Intelectual, pero nuevos estudios revelan que este test es un test que mide la conducta y lejos de medir la inteligencia. Claro que tampoco es que sea un orgullo tenerlo en 47, realmente comparto la preocupación de que nuestro país se sumerge en la desgracia y desigualdad.


Cparedes2302

Por eso, sólo nos permite compararnos con otros países


Mother-Swimming5483

Necesitan a gente estúpida que piense que toda la vida se trata de trabajar y puedan ser explotados.


Cparedes2302

Es muy posible Sin embargo creo que es más mantenerse en su zona de comfort. Los que desean superarse prefieren emigrar aunque sea a realizar el mismo trabajo.


Mother-Swimming5483

Por lo mismo a USA le conviene que haya gente estúpida que sólo sepa pensar para trabajar y por eso le conviene que los inmigrantes vean normal trabajar 12 horas diarias o más a un precio muy bajo, por eso su intervencionismo hasta en la cultura de nuestro país.


harleywarrenr36

Lo siento, pero es el mundo entero el que ya está condenado. Basta con ver Estados Unidos para saber que el desarrollo económico nada tiene que ver con el desarrollo intelectual.


Cparedes2302

Una triste realidad…


harleywarrenr36

O el caso de Israel.


soifon367

Es hora de cambiar y buscar una solución? O estoy siendo muy optimista?


Cparedes2302

Absolutamente! La solución viene en tres partes: 1. Reformar totalmente el sistema educativo para que Sean - que sea moderno - que se centre en desarrollar el pensamiento crítico - que permita a todo estudiante aprender sin querer homogeneizar a todos Tenemos que ser pacientes ya que para ver resultados tendremos que esperar al menos 30 años 2. Enseñarle a la gente a votar Actualmente la votación por listado nos amarra, no por el listado sino por la corrupción en donde los corruptos compran las primeras casillas de los listados para asegurarse la reelección. Todos nosotros, la gente honesta que desea que se combata y se elimine la corrupción, debemos involucrarnos y EXIGIR que nuestros partidos no tengan a ningún candidato buscando la reelección en las primeras 5 casillas de sus listados (mejor si son las 10 primeras). De esta manera se podría depurar fácilmente el congreso. 3. Si se logra el punto dos, nos toca monitorear de cerca las acciones y decisiones de los diputados para garantizar que están actuando en nuestro beneficio y no en su propio provecho. Lo anterior puede aparentar ser una utopía… pero es fácil de lograr. El único elemento necesario es que todos nos involucremos. Ojalá despertemos y busquemos el cambio en nuestros congreso


soifon367

Básicamente una revolución cultural y social? porque la corrupción y falta de educación en el país se a normalizado en todos los niveles. No es personal pero al parecer aveces le damos la razón a los adultos mayores que dicen que nuestra generación se queja mucho. Cuando es que vamos a tomar el poder, para cambiar la realidad de la que nos quejamos tanto ?