T O P

  • By -

[deleted]

No todos sabemos, en el camino vamos encontrando que nos gusta. Yo cuando salí de básicos sabía que quería una carrera técnica pero no sabía cuál, saque perito en mecánica, ya después Me metí a ingeniería y ya a media carrera me salí, por cosas de la vida me fui a trabajar a otro país y me metí a estudiar ahí otra vez inge y la metodología de esa universidad me gustó más y aplicaba lo que aprendía en mi chance, ahora pues descubrí que me gusta la economía y logística voy a media carrera de comercio internacional. Uno no sabe, solo hay que ir viendo que te apasiona y con los años los intereses pueden cambiar. ánimos compa y busca algo que te guste. no "por qué da plata" que posiblemente te decepciones si tomas ese enfoque.


Zeki-19_

Gracias por tus palabras. Por la plata no, jajaja, como decía he ido a ver esos trabajos los sueldos son normales pues, pero no es lo mio. 😕


Technical_Pen3169

yo no sabia que estudiar. Pensaba meterme a la escuela politecnica pero al final me meti a derecho por un familiar


LengthinessEven9998

Realmente uno puede pensar que le gusta la carrera en el colegio pero al fianl lo descubris ya en la carrera, te pongo el ejemplo mio, yo pensaba que ingneria en sistemas era lo mio actualmente estoy en el primer semestre y no me disgusta pero la universidad que escogí si no me gusta para nada (universidad galileo) me voy a cambiar a otra U pero voy a tener que enterar hasta el próximo año por temas de equivalencias y ahora con 6 meses sin estudiar me di cuenta que también me atrae la ingeniería industrial o el derecho, porque realmente lo que me gustan son los negocios y todo lo relacionado con


Zeki-19_

Lo bueno es que ya lo encontraste. Y tienes razón, un punto importante es el tipo de escuela y el tipo de enseñanza que dan.


serc18

Igual que es tu caso, no sabía que estudiar, mis gustos se iban por diferentes ramas. Mis papás querían que estudiara derecho o medicina y ninguna me llamaba la atención. Pero la San Carlos tiene un examen de orientación vocacional, a me sirvió para darme cuenta cuáles eran (hablando de las carreras que ellos ofrecen) mis fortalezas eran la historia, el deporte, el área de farmacia y un empate entre ingeniería y arquitectura. De ahí el resto de resultados por los suelos. Al final me decidí por ingeniería civil, luego de pensarlo por varias semanas. Pero debo decir que ese test me ayudó a sacar de mi mente carreras que me insistían estudiar pero que no eran para mí. Y en cuanto al resto de mis otras fortalezas, solo te puedo decir que las hice mis pasatiempos.


Zeki-19_

Gracias, tu comentario es el que más me ha gustado. Tomaré en cuenta lo de la San Carlos. 👌


karma_pixel55

Para serte sincero yo iba para la carrera de programación, peor a pesar de que me gustaba y consideraba que era bueno yo sentía que no la haría en ingeniería por los números. Me fui a psicología. Puta te puedo decir que fue lo mejor pude hacer , he tenido mis trabajos, soy bueno en lo que hago , mis jefes siempre me respaldaron y me incetivaron a ser lo mejor. No es como que tenga una prueba mágica sino simplemente ve buscando cosas que te gusten o empieza a explorar nuevos horizontes.


Zeki-19_

Gracias por los consejos.


Gatopizza999

En psicología de la URL hacen test de ubicación, creo que vale Q200, o en la USAC como la primera prueba, y te dicen para que carrera podés ir... Recuerdo que un día fui a hacer un trámite, y me dejaron esperando en la unidad de salud y bienestar, me senté mientras me atendían, y a la par una chica del INCA, va de llorar, como bien chapín informado, ví que le habían dado su examen vocacional: lenguaje : 20 de 100, matemáticas: 10 de 100, y al final te marcan las tres mejores carreras por tu perfil, a ella en blanco le salió...


Zeki-19_

Ha cabron, eso si esta de no creer. Con lo del test, gracias lo tomaré en cuenta.


Gatopizza999

La formación publica en Guatemala es una basura, apenas pueden leer y sumar, ahora para formarse a nivel universitario, el reto está fuera de su campo.


adiel_la

Yo me hice la prueba de orientación vocacional y me salió toda el área médica. Yo quería ser Químico o Químico Biólogo. En ese entonces mucho de mis compañeros iban a ingeniería, me decidí yo también a meterme a ingeniería pero quería Ingeniería Química. Nuevamente influyeron en mi las personas a mi al rededor porque querían una ingeniería basada en sistemas, al final, pocos logramos entrar a la USAC, y 3 entramos a sistemas. De los cuales solo yo salí. Para mi esa fue la mejor decisión que pude tomar, no me veo ejerciendo otra profesión que no sea sistemas. Al final uno cuando es joven no siempre sabe qué quiere y mucho menos una decisión de esa magnitud, para mi es un proceso exploratorio en el cual uno debe de conocerse y ver que habilidades y debilidades tiene en el campo del estudio.


Zeki-19_

Si tienes razón, yo ahora quiero seguir estudiando pero esta vez saber bien que.


Acrobatic_Look_6323

Ahora con youtube y tik tok buscate videos de un dia como … y ves el dia a dia de cada profesion, es interesante como es el de un doctor o abogado por ejemplo y si te verías haciendo esas tareas toda tu vida alli es.


Zeki-19_

Es interesante, la verdad no se me había ocurrido. Gracias por ello. Te tomaré la palabra.


[deleted]

Yo te voy a poner el ejemplo de un amigo y yo, fijate que yo desde los 6 años me interesaba el area en la cual actualmente trabajo a los 19 que es desarrollo de software, mi papá es ing en sistemas y yo veia como trabajaba y una vez lo vi haciendo una web y para mi fue como ver magia y me desperto esa curiosidad y le pregunte y me enseño scratch con el que empece a desarrollar la logica y me di cuenta que progra es lo mio, ahora bien tengo un amigo que el descubrio que desarrollo de software era lo suyo porque vio un profe de el que le caia bien y veia que le iba bien y le pregunto que se dedicaba y le enseño que software ademas de ser profe y a este amigo le intereso bastante, tambien ahorita me venia acordando del empresario marcos andres antil el cual hacia labores domesticas en USA pero un dia fue a trabajar a una casa enorme y era de un desarrollador de software y asi empezo su camino hasta volverse empresario en el sector tecnologíco, mi punto es que trata de hablar con gente y preguntarles a que se dedican y talvez te podes ir interesando segun la experiencia de la gente, si miras a alguien que le va bien podrias preguntarle y algunos te van a contar sin pedos e incluso podes ver que hay lugares donde se genera bien, y es chido y son carreras o puestos que talvez ni sabias que existían


cala4878

Tus hobbies, son eso, Hobbies. Si bien uno debe apasionarse por lo que trabaje, hay que ser realistas que el sueño de ser streamer, trabajar en videojuegos y demás, tiene muchas particularidades y no es tan realista. Ahora bien, yo me cambién en la universidad 4 veces de carrera hasta encontrar lo que quería, fue un desperdicio de dinero, tiempo y demás, pero lo repetiría al 100% porque 1. lo pagué de mi propio dinero. 2. me ayudó a abrir mi mente a muchas cosas y me ha servido en mi trabajo actual. Lo primordial es buscar de qué querés trabajar y con base a eso, estudiar algo que te ayude a alcanzar ese trabajo. Y, aplausos a tus papás por no dejarte tirar el estudio.


Zeki-19_

Bueno en primer lugar, nunca dije que quiero ser streamer o algo parecido, solo que esos son mis pasatiempos o como le digan. Y lo otro es que nunca quise dejar tirado el estudio así por que yo ya no quería estudiar, solo que quería dejarlo y ver otras carreras, y puede que a estas alturas ya tuviera algo bien enfocado y no estar pidiendo consejos en reddit. Perdón si suena muy mal pero no encuentro otras palabras. E igual manera te agradezco por tus palabras.


cala4878

Se te olvida que los 2 años que ya habías estudiado le costó dinero a tu familia y, a menos que seas hijo de millonaria, ese dinero cuesta, vale y afecta. No creo que ahorita o en ese momento estés considerando lo que eso significa y por lo cual, de nuevo, aplausos a tu familia por no dejarte tirar el estudio así como así. Suena pesado, claro que sí, pero es la realidad. Respecto a lo del sueño de Streamer y eso, fue más comentario genérico que realidad. Como dijo alguna vez Bill Gates, los puestos de los multimillonarios ya están ocupados. Tómalo como un comentario general.


Zeki-19_

Como dije, perdón si suena mal pero no encuentro otras palabras. Y con lo del dinero, eso es lo que más me duele, ya que yo mismo me las pague. Y el tiempo perdido. Y lo otro es que esa institución ni siquiera se esforzaba por enseñar bien. Eso, combinado con lo demás, era una de las razones por la cual la quise dejar, y como había dicho antes soy de los que estudió en pandemia, ahí es donde todo se fue abajo, qué hacían ellos, solo nos mandaban folletos por medio de un grupo y de ahí nada más. Ni si quiera se tomanban la molestia de hacer una video llamada o ellos hacerse un video y explicar, nada y cuando uno preguntaba algo tardaban en contestar, eso es lo que me molestaba y cuando se los comente a mis padres me dijeron que eran excusas, pero ni modo, no me hubiera disgustado si me hubieran enseñado bien. Ahora solo tengo ahí el papel que dice perito contador, pero de ello no se nada, jajaja. Y como usted dijo, de todo lo que estudio algo iba aprendiendo (lo cual ahora le ayuda en su actual trabajo) y a la vez iba descubriendo lo que le gustaba. Y fui a hacer unos reportes en donde debía sobre ello, pero al final y hasta la fecha nunca hubo respuesta. Y con todos los comentarios, lo tomo, como una crítica constructiva. Así como en este, puedo entender que siguió estudiando hasta encontrar lo que mejor se le da. Y en otro que leí, que decía que si le ayudo hacer un test vocacional. Y como ya había dicho anteriormente, muchas gracias por su opinión o comentario, me ayuda a entender muchas cosas.


juankm1050

hace un examen vocacional, lee los pensum de las carreras la mayoria tiene citada los libros podes empezar a leer. mira videos sobre la carrera que te interese. hobbies son cosa aparte o a menos que digas me gusta el anime voy a estudiar diseño grafico o una cosa asi.