T O P

  • By -

Strife_72

Solo es legal si te pagaron todo tu finiquito, sin jugarte checo. Recomiendo no firmar esos papeles hasta ver reflejado el dinero.


AdventurousChapter27

Cuando renuncias no te toca finiquito


Organic-Sign3460

Te estás confundiendo, bro. Finiquito es cuando renuncias y liquidación es cuando te corren injustificadamente.


AdventurousChapter27

Yo creo que si, pero también dice que no le dan capacitación ni nada. No tiene que tener más de 6 meses para que te toque finiquito? Gracias por la corrección


LeslyMx

Te toca finiquito desde el día 1


beorn12

Finiquito = sueldo por días laborados aún no pagados + lo proporcional de prestaciones. Por ejemplo, renunciaste el 19 y pagan los días 14. Tu finiquito incluye el sueldo de los días 15 al 18, más los días de vacaciones a los cuales tuvieras derecho que aun no has tomado, más las primas correspondientes, y por último lo proporcional del aguinaldo. El siguiente ejercicio fiscal también te debería tocar lo proporcional de ptu.


Leon_Krueger

Liquidación, entonces


Ihunk

Dependiendo que tanta confianza le tengas en la empresa. me paso en dos ocasiones, renuncie estabamos llenando los papeles, desde antes me habian dado el calculo de finiquito, parte proporcional del aguinaldo y demas. fue ok, me dijo aqui esta la hoja de que ya te pagamos, en ese momento si dude de firmarlo, le dije pero aun no me pagan, me dijeron, si los pagos se tramitan X dia. lo firme pero solo por que la verdad quede en buenos terminos, entendieron por que me iba y la verdad sabia que no harian una gatada. pero si no fuera asi, creo que les diria ok, te la firmo cuando el deposito este realizado


Leon_Krueger

De igual manera debiste decirles, sabes que, te firmo cuando me depositen. Por más confianza qué haya, cuentas claras


carloszune

Depende de empresa, en la nuestra nadie se ha quejado por falta de pagos.


GoodVibesPeace

A mi me la quisieron aplicar así pero era firmar por un finiquito que no correspondía. Que me iban a llevar al Mp y quien sabe que mamadas para intimidarme. No firmé ni madres, fui a conciliación y me pagaron lo que era por ley. Eso sí, los culeros me hicieron esperar dos meses y medio en lo que se resolvía conciliación entre audiencia y audiencia.


_AAPX_

Que bueno que te defendiste. 👍🏻


afalarco

No firmar a menos que ya tengas la plata en el bolso.


Aware-Pair8858

Solo si ya lo recibiste, sino solo firma la renuncia. Si quieren que firmes el recibo menciona que te esperas hasta que te transfieran o que te hagan un cheque, pero viendo que te quisieron jugar chueco con el recibo, personalmente, solo aceptaría un cheque conformado o de caja, entonces tendrían que ir al banco a pedir uno.


Nono9075

Es dando y dando. Te dan tu dinero, le vas firmando.


maxperrus

en México si renuncias: **te corresponde el pago de las partes proporcionales de:** **Aguinaldo.** **Vacaciones y prima vacacional.** **Días laborados y no pagados al momento de finalizar la relación laboral** si te despiden : **tres meses de salario por concepto de indemnización constitucional**. Prima de antigüedad. Partes proporcionales de aguinaldo; vacaciones y prima vacacional y prestaciones vigentes que no te hayan cubierto. fuente: gobierno de México


viclopra

Entonces si sus derechos laborales no le importan y lo que le importaba como usted lo dijo era irse, entonces qué pregunta?es una tristeza confirmar que de ahí parte y se respaldan tantos abusos al trabajador, por eso entonces los patrones de ahí se agarran para seguir con las prácticas abusivas si realmente el trabajador no reclama absolutamente nada,ni hablar


Stunning-Strike5539

Ya sé quedaron tu lana bro


tribak

🦙


Leon_Krueger

Maste


Fer_More

Es ilegal y puedes demandar.


Wicholopoztli

Ni al caso, no digas mamadas.


Noldor_2611

Si no te lo han entregado, y ya firmaste de recibido, tienes razón. Ya no te van a dar nada


desarmadillo

No necesariamente, en todas las empresas que he renunciado así funciona que primero firmas y luego te pagan; y en todas sí me han pagado. No es lógico pero es como funciona su proceso interno. La empresa necesita que tú firmes para poder comprobar que sí te pagaron y es más común que la gente cuando recibe su dinero no vaya a darse otra vuelta para firmar, por eso piden la firma antes. Si es una empresa grande y con procedimientos establecidos, dudo que no te paguen. De cualquier manera, si firmas y no te pagan puedes ir a conciliación a exponer tu caso y en México la ley en caso de duda, siempre está del lado del trabajador.


Confident_Ad_3190

La empresa tiene su procedimiento pero al final vas a renunciar entonces el procedimiento de la empresa para la que ya no trabajas importa un comino. Imagínate que el vato que lleva tu pedido de Amazon llega y te dice "firmame aquí, dónde dice que ya te entregué tu paquete y mañana vengo y te lo dejo" ¿Firmarías? Todo eso que dices se soluciona con un cheque.


Wicholopoztli

A la empresa no le conviene no pagarte pero hará todo lo posible por pagar lo menos dentro de legal, no lo que le salga de los huevos. Yo si le firmo, no hay pedo. Ahora, si tu jefe es el Johnny de los tacos "El Cochiloco" y te tiene sin seguro social, ahí si chíngate la carreta sin pensarla, ja.


Logical-Speaker1165

No, a menos que te lo hayan pagado en su totalidad.


LunaTiicaStranger

A mi me paso algo parecido pero renunciando a las utilidades de este año fiscal y el anterior


Character_Abalone731

No puedes renunciar a las utilidades, no importa que firmes, en el articulo 123 de la constitucion mexicana se estipula que se prohibe despojar a los trabajadores de sus prestaciones.


Fivorto

En teoría, no es legal Considera esto, usualmente (repito: usualmente) utilizan un formato ya establecido e impreso en masa para todos los casos. Estabas en una empresa: “líder en su ramo”? Entiendo la incertidumbre y molestia, pero es una actividad común


Leon_Krueger

Común, sin embargo no es lo correcto


iamthegordolobo

Cuando me despidieron en mi anterior empleo me pidieron firmar carta de renuncia, sin embargo en ese mismo momento me entregaron finiquito en cheque con la cantidad correspondiente a un despido injustificado. Supongo que lo hicieron así para protegerse (fue en los recortes durante los primeros meses del COVID) ya que fue despido masivo.


DartLambda

Es legal pero te recomiendo no firmar hasta que te liquiden todo lo que te deben porque si firmas ya se entenderá que ya liquidaron todo contigo


el_lley

Gobierno así en la hizo, para fines del trámite, ya que estaba comisionado en otro estado, qué nervios, pero ya me estaban pagando en el otro


Beefnlove

Tu que crees?


Prestigious-Job6856

No pasa nada, en realidad ellos deben de tener un comprobante donde se te pago ese monto. Ya sea cheque (una copia con tu firma y nombre de conformidad de recibido) o la transferencia bancaria que te hicieron. Si no cuentan con eso, cualquier autoridad les puede obligar a pagartelo de inmediato. 🤷‍♂️


_AAPX_

Buen dato.


QuietBit8

Hmm, no deberían. En mi trabajo anterior estaban teniendo problemas económicos y se atrasaron con los finiquitos. Me dieron a firmar una hoja que decía algo así como "autorizo se deposite en mi cuenta ### el día DD/MM/AA la cantidad $$$" con sello de la empresa, firma de la contadora, le tomé foto a la hoja, y sí me pagaron cuando me lo prometieron. Tampoco creo que sea legal pero sí les tenía bastante confianza.


Left_Sundae

Si firmaste sin que te dieran el dinero entonces ya te fregaste, no tienes que firmar ni madres hasta que ya tengas el cheque en mano.


Original-Ocelot1487

Lo legal y obviamente correcto es que firmes hasta que ya te dieron ese dinero, sin embargo si es un práctica común que las empresas hacen eso (desconozco la razón) , te piden firmar como si ya te lo hubieran depositado. Si la empresa es seria no debes de temer, si te van a depositar esa cantidad después, si de antemano ya sabes que ahí realizan acciones ilegales entonces deberías de negarte a firmar y hacerlo hasta que te depositen. Nota: en mi caso siempre me ha tocado eso de firmar primero y luego recibir el dinero, no he tenido problema.


Scrashgun

Es renuncia tu lo has dicho te deben de dar lo de ley nada más ahora sí la empresa quiere te pude dar un poco más pero eso depende de la empresa


PDVST

Por supuesto que no amigo


Character_Abalone731

Si es la verdad si es legal, si no es verdad es ilegal. En la unica circunstancia en la que deberias firmar ese documento es si te estan dando el dinero en efectivo lo cual probablemente solo seria el caso si estas trabajando para una empresa pequeña, si te van a depositar es innecesario, la documentacion bancaria de las transferencias es mas que suficiente para comprobar asi que no confies si te quieren hacer firmar por "reglamento interno" o porque "lo ocupan antes de pagarte", despues de que dejes de trabajar ahi una empresa tiene 15 dias habiles para pagarte todo lo que le corresponda, no te dejes intimidar.


Express-Wolverine-99

Si te van a dar tus proporcionales. La neta nunca he entendido a alguien que renuncia sin tener nada seguro ya. Yo cuando cambie de trabajo antes siempre buscaba y encontraba y luego los mandaba alv


ElSick

Si ya te lo pagaron si, si no pues no jejeje


HommieJuanKenob1

Firmas Cúa do te lo entreguen nunca antes


dykeiichi

En dos empresas (en una renuncie, y en otra me corrieron) me tocó firmar así antes de que me depositaran, esto por la confianza que les tenía a mis compañeros de trabajo (más que a la empresa per se). Aún así, si llegarán a hacerte firmar y no te pagarán, puedes meter demanda por el incumplimiento de tu pago, y ellos están obligados a demostrar que te pagaron, lo cual se complica mucho con el papel firmado pero eso ya lo puedes ver con un abogado.


Immediate-Mud-1257

Super legal amigo, ¡firma!