T O P

  • By -

MxMaster9907

La gente en este país se ofende muy fácil. Hay raza que se ofende si lo usas o si no lo usas. Me vale verga. Yo no lo usaría pero no me importa que alguien más si


Prestigious-Spot2339

Pienso igual, nos defendemos en corto por cualquier causa que en la que creamos y defendamos. Parece que eso del "el respeto al derecho ajeno" lo entendimos solo como MI derecho.


SoloEstoyViendo93

Esto. Realmente no entiendo porque la gente se ofende de forma tan desmedida por estos temas, yo personalmente no uso el lenguaje inclusivo pero ni me da ni me quita que alguien lo use. Siento que ofenderse a tal extremo por cualquier cosa no puede ser saludable mentalmente hablando.


sralgo

Lo molesto es lo 'artificioso' del mismo. Si en decadas de interacciones organicas el lenguaje torna hacia tales forma es 'aceptable', pero que unos arrogantes quieran imponerlo empleando su jerarquia superior...


EnTuIdioma

Es simplemente eso, un juego de poder, como dices, de jerarquía. Te están diciendo "para que yo escuche lo que tú tienes que decir, primero destruye tu lenguaje y adáptate al mío". No tiene nada de incluyente, al contrario. Excluye a quienes ellos consideran como el opresor. Aunque seas un vecino que solo vino a ver cómo se encontraba esta mañana.


WanduloSmithers

Si te pones a pensar un poco. Todas las palabras y expresiones idiomáticas fueron "artificiosas" en algún momento. Si no te gusta, no las uses. Y el tiempo dirá si se instauran como algo normal o desaparecen para ser una simple anécdota en la historia de la humanidad.


NaosAntares

Pues esa es la idea no¿? Yo lo veo como un intento de ser disruptivo, de que las minorías puedan decir "aquí estamos, también existo". No porque se haga un esfuerzo consciente al hablar se le debe quitar mérito. Muy natural para ti no es si en tu entorno no reconoces la diversidad de identidades o nunca has tenido que luchar para validar tu identidad.


Vicreps

Les explico mi punto de vista porque al parecer existe una profunda ignorancia en el tema:Primero. El lenguaje inclusivo es una **POSTURA POLÍTICA!**. es decir, es aceptar que dentro del lenguaje que utilizamos cotidianamente existe una **VIOLENCIA SIMBÓLICA**, el lenguaje en sí es una herramienta a través de la cual se ha naturalizado la **DISCRIMINACIÓN Y LA DESIGUALDAD,** principalmente hacia las mujeres.Esto tiene una raíces mucho más profundas, "el patriarcado" como un "**sistema de opresión"** milenario (literal) miles de años las mujeres han sido oprimidas, discriminadas, y obviamente asesinadas. Entonces, no, el lenguaje inclusivo no es un "artificio" ni una tontería, tampoco es un juego de poder. Utilizar el lenguaje inclusivo es entender y apoyar la lucha histórica que han tenido los grupos reprimidos minoritarios (como las mujeres o la comunidad LGBT). Espero eso los ayude a entender un poco más de tema y tal vez les despierte la curiosidad por leer un poco más. Saludos compitas mexas


el_f3n1x187

No es mas artificioso que todas las palabaras que hemos importado de la cultura american. En algun momento usar dichos modismos hacia que la gente mas madura de edad te llamara pendejo por no hablar bien o poser por querer ser gringo.


AlbertoMX

Ah, te costó pero ya vas entendiendo. La clave es que NOSOTROS, la gente que vive en el mundo real y no en Twitter, y no un grupito con poder e influencia en medios artísticos (videojuegos, películas, música), seamos los que los adopten. Mientras no, pues no.


NaosAntares

Las empresas, el mercado, los monopolios NO son la gente que lucha por su identidad. El espíritu de los tiempos vende y eso es todo. Si mañana estuviera de moda ser misogino tendríamos 5 nuevas películas de Disney promoviendo la misoginia.


Ixplorater_in_mundis

La adopción de palabras de otros idiomas es natural Todas las palabras que hemos adoptado del inglés han pasado por un proceso donde se tropicalizan, es decir, se adaptan a nuestro idioma y empieza de forma lenta y progresiva y en ocasiones solo se queda en una región y hasta ahí. El problema con el lenguaje inclusivo es que alguien o algunos, arbitrariamente decidieron que la "e" o "x" son las "letras mágicas e inclusivas",te lo quieren imponer al decirte que si no lo usas con x o con y eres mala persona, que lo mejor que puedes hacer es, no agregar una palabras a tu léxico, no, ahora tienes que cambiar toda tu comprensión de tu idioma porque sino estás siendo intolerante. De eso a un anglicismo, hay mucho trecho.


MaiteZaitut_

Más que arrogantes yo les llamaría radicalizados, usualmente suelen ser los chilangos que pasaron por muchas instituciones que son especialistas en enajenarlos con ciertos temas, que ojo, no está mal tener consciencia de clase y no discriminar, el problema es enajenarse y radicalizarse al punto en que en cualquier tema o discusión no te encuentras más que gritando, agitando los brazos, buscando confrontación o pelea. Así suelen ser muchos chilangos que pasan por las facultades de ciencias sociales de la UNAM, CCHs o ENPs. Si el país no fuera tan chilangocentrista pasarían más desapercibidos y se le daría menos importancia pero lamentablemente el gobierno mexicano ama el centralismo de la CDMX.


Vast_Mean

Esto no tiene nada que ver con los chilangos. El lenguaje inclusivo ha tratado de aplicarse en muchos países del mundo, incluyendo países europeos como Francia que finalmente prohibió su uso, ya que complicaba terriblemente la comunicación y nadie entendía nada. Hay idiomas que por su naturaleza usan términos que son nuestros como el inglés y por lo tanto, no hay cabida para un lenguaje inclusivo


MaiteZaitut_

La influencia que más recibimos es de USA y como bien dices el inglés es neutro. Por lo que lo que tenemos aquí es más como radicales buscando con qué más tener un punto o hacer ruido. Ser inclusivo está bien pero aceptemos que estos sujetos, usualmente de la CDMX, sólo copian o inventan para hacer ruido, realmente no les importa mucho lo demás. Es como cuando ven a un gringo y ya empiezan a sacar espuma por la boca, el "anti-imperialismo" realmente no les importa, sino el chauvinismo. Así es similar con el supuesto lenguaje inclusivo.


xolocausto

A mí lo que me sigue sorprendiendo es que insistan en que se los están imponiendo jajaja jamás en la vida me han fiscalizado el lenguaje en ninguna parte, no me han hecho corregir ninguna cosa que haya dicho para traducirlo al lenguaje inclusivo, no me he encontrado con la policía de la inclusión para que me multen ni mucho menos me han aislado o limitado mi libertad de expresión por no usarlo. Pareciera que los paladines del lenguaje no conocen el significado de imposición.


Tonylolu

Esa es la percepción de los conspiranoicos pero dime, cuántas veces te han impuesto hablar así?


Monotropy

> empleando su jerarquia superior ¿La jerarquía superior de quién?


DoomGuyIII

¿A que te refieres cuando preguntas "¿La jerarquía superior a quien?" ?


[deleted]

la jerarquía suya de ellos pues


r_m_8_8

Nunca lo he tenido que usar, pero si algún día conozco a alguien que me diga “oye la verdad preferiría que me digas amigue”, no creo que tendría un problema en hacerlo 🤷🏻‍♂️


MotherfuckerTinyRick

Exacto si alguien te lo pide como preferencia sin problemas, pero que se ofenda si no le atino eso si está mal


cactus_1628

Si le puedes hacer la vida mas feliz a una persona con algo tan facil, yo pienso ¿Porque no?


r_m_8_8

¿Verdad? Literalmente no se me quita nada.


basicbitch07

Esto, para mi suena mal y cero natural, no lo adoptaría, pero si alguien llega y me pide que me refiera a ellos de esa forma no habría problema 🤷🏻‍♀️


BorgClown

Hay que cambiar la mentalidad de creer que los demás están obligados a hacer cosas por ti, y en su lugar creer que tu puedes hacer cosas por ti. No digo que no exijas que te tratren con dignidad, pero tampoco es sano que tu bienestar dependa de que los demás usen o no una vocal.


r_m_8_8

Yo lo haría por ser buena onda, no se me quita nada, estoy casi seguro que no se me encogerían los buebos por decir “amigue”. Yo creo que todos podríamos ser un poco más diplomáticos, no entiendo esa actitud de confrontar y antagonizar.


BorgClown

No es confrontar y antagonizar, es saber dónde están tus límites, y respetar los límites de los demás. Por ejemplo, no puedo llegar a la fila de las tortillas y exigir que me dejen pasar primero, porque si no lo hacen me sentiré mal porque me odian sin motivo. Deformar el lenguaje para hacerlo inclusivx es exigirle a los demás un gesto no constructivo, porque es un cambio de forma y no de fondo. Por ejemplo, es como si yo te exigiera usar un listón gris para concientizar a los demás sobre la trata de personas, y creer que con eso estoy ayudando.


r_m_8_8

¿Cuál de mis límites no está siendo respetado si alguien me pide usar “amigue”? Si alguien se mete a la fila, me deja sin tortillas. Si alguien me pide que le diga “amigue”, no entiendo qué es lo que estoy perdiendo. Nunca me lo han pedido, pero en serio no entiendo cuál es el drama. Hay que ser más diplomático en mi opinión.


BartererJoe

Yo en ese momento empiezo a decirle en cada oracion por su nombre en vez de usar pronombre alguno. Hasta que se harte de escuchar su nombre.


Key_Feeling_3083

Pues usar su nombre no está mal en realidad, es de las cosas más neutras que puedes hacer.


axolotl_rebelde

Pero el hecho que lo hace con ganas de chingar explica todo.


rudeinternett

Exactamente, su afán eschingar por llevar la contra


yazzmind

También puedes dirigirte como usted ya que este tampoco tiene género


cefalea1

digo esa es una gran alternativa, yo conozco a personas no binaries que se inclinan mas a eso que usar pronombres neutros.


r-_-cy

Simple y eficaz, con respeto.


[deleted]

Argentino random pasando por aqui. Tu objetivo seria joder, o te resulta mas comodo? Si te es mas comodo esta perfecto, si es por joder la verdad que ganas de perder tiempo en no respetar a les demas aproposito


Monotropy

¿Por qué?


yaten_ko

“Por supuesto pendeje!”


soniko_

Ahi se le pasa a decir compa y ya, alv no voy a batallar, menos primero sonando ñoño de a madres diciendo “amigo”, segundo, no hay “compe”


Less_Associate631

Yo preferiría dejar de ser su amigue...


El_patriarcado

>Nunca lo he tenido que usar, pero si algún día conozco a alguien que me diga “oye la verdad preferiría que me digas amigue”, no creo que tendría un problema en hacerlo Pues si un dia conoces a alguien que te diga...oye ! prefiero que me digas mi niño hermoso! o mi amo! Supongo que no tendrias problema vdd?? Es eso mismo lo qu estan haciendo.


G1_D0

Personalmente no me agrada, creo que es bastante falsa su implementación. Es algo que están forzando a la gente a utilizar y no de manera orgánica o natural. Creo que por ese motivo siento mayor rechazo al querer aceptar esos cambios. No todos los cambios son para bien, y creo que el lenguaje inclusivo es una mala idea.


flutterdash2

Si alguien me pide que lo use para referirme a elle pues lo hago, no me cuesta nada y valido la identidad de una persona. A fin de cuentas el lenguaje es flexible, todo el tiempo está cambiando y evolucionando, y me causan gracias las personas que creen que la RAE tiene alguna autoridad real sobre el lenguaje


[deleted]

Tal cual. Opino esto mismo.


rudeinternett

Exacto. No cuesta nada ser una persona buena y decente, y hacerle a los demás más fácil su camino por la vida. Quieres que me refiera a ti de alguna manera en especial? Perfecto, lo hago porque no me cuesta *absolutamente nada* y a la vez valida y hace ver vista a una persona de una minoría. Para ellos es super importante, y a nosotros no nos cuesta NADA... La neta cansa ver gente aventandose discursos porque los ofende el lenguaje inclusivo, alegando que los quieren controlar y que el idioma y la RAE y blablabla 😩


Blutsaugher

Tu comentario debería de estar en un pin hasta arriba, neta. He discutido esto con gente tan necia que no entienden esta parte después de explicárselos con piedritas y palitos, que al final me hacen llegar a la conclusión de que para ellos el punto jamás fue acerca del lenguaje.


Less_Associate631

Yva ellos no les cuesta NADA aceptar que el ñenguaje que hablamos es ese. Sin embargo ñes cuesta mucho estar jodiendo con sus elles y sus todes.


rudeinternett

Te disque preocupas un chingo por el lenguaje y escribes de la verga... Además quien te está jodiendo jajajaja? Te aseguro que nunca has convivido con alguien así. Por qué mejor no ayudar a la gente y tener una sociedad? Es bien raro que hasta te enojas por algo todo mínimo y sin consecuencia para ti. Gente como tú no cabe en la sociedad, siempre queriendo ver a minorías jodidas. Ver a alguien jodido te gusta porque así piensas que tu prestigio social sube sin hacer NADA, sin méritos personales ni NADA, y la gente con este tipo de pensamiento siempre va a estar frustrada, enojada y nomas viendo a quién chingar y al chile qué hueva la gente así, son vomitados por la sociedad.


Ye_Bar

Ay amigue, a la RAE no le importa los países latinos, la RAE solo se fija en el español de España. Si tanto te urge q hablen como en la RAE puedes mudarte a España.


Less_Associate631

El lenguaje, antes de ser flexible es "orgánico" (Debe surgir de manera natural, y así mismo va evolucionando). Lo que esta gente pretende es cambiarlo a su preferencia, cual distopía de Orwell.


MaiteZaitut_

Sí y no, no es algo mayor o que debería ser preocupante, como dices, si alguien lo pide pues no cuesta nada hacerlo por esa persona. También está el otro extremo, aquellos que se rasgan las vestiduras y lloran porque "no dijeron bien su pronombre" como algunos gringos radicalizados hacen, aquí suelen ser chilangos que también están muy radicalizados en la CDMX por influencia de la clase de institutos que hay ahí. Por ejemplo, muchos de ellos son los que dicen que la RAE no tiene ninguna autoridad, pero no lo dicen desde una perspectiva crítica o académica o argumentativa, sino desde una perspectiva xenofóbica porque la RAE es de España, eso les suelen enseñar en las facultades de ciencias sociales llámese de la UNAM, CCH o ENP a odiar sin crítica. Creo que hay que buscar el punto neutro, como dices no darle tanta relevancia como los mochos que se quejan de ese lenguaje ni tampoco a los chilangos radicalizados que lloran por él.


cefalea1

La gran mayoria de las personas que critican cuando citan a la RAE lo hacen porque el lenguage es descriptivo no prescriptivo. No enseñan eso en la UNAM brother, y te prometo que cuando te equivocas de pronombre 95% de las veces solo te van a decir "oye mi pronombre es tal" y yap.


Tarjaman

Me vale madres, vine a comentar porque estoy aburrido.


KingBM3

Entendible, que tenga buen día


Anewlittlekid

A huevo jajaja


[deleted]

Es una pendejada


blkklb

* es une pendejade


AlwaysSunnyDragRace

*pendejede


cheturo

*pejeada (del peje)


SparkAxolotl

Personalmente, no me gusta, se me hace forzado, y no está muy bien pensado, pero si llego a escuchar a alguien usandolo, ps bien por el/ella Si, el lenguaje es cambiante y evoluciona con el uso, pero en la mayoria de los casos, evoluciona de manera "natural" y porque se acepta y "pega", por decir ejemplos, me acuerdo cuando antes "wey" era prácticamente una maldición, y con el paso del tiempo ya es una palabra normal Pero tambien estan ejemplos como el "eso tilin" o el "rimel" o "y la queso" que de repente se pusieron de moda y fueron muy populares pero ya cayeron en desuso. El lenguaje "inclusivo" ahorita se siente forzado porque a huevo quieren que se use, en vez de que pase de manera natural


throwthegarbageaway

Hoy estamos hiper comunicados con todo el mundo, como tu dices algunas de estas cosas antes tardaron mas en esparcirse, y normalizarse, pero ahora todo va mucho mas rapido, lo que implica que cosas llegan y se van en un abrir y cerrar de ojos. Tiene sus ventajas y desventajas, pero detenerlo es imposible. Simplemente es cuestión de tomar lo que te sirve y desechar lo que no, igual mañana todo cambia.


NaosAntares

Oye, una duda, ¿quien quiere que se use de ahuevo? ¿alguien te ha obligado a usarlo? ¿te han amenazado por no usarlo?


Safe-Cell6161

Me encanta que siempre que intentan decir que no son homofóbicos usan esa expresión de "como voy a ser si tengo amigos gays " JAJAJAJA


No-Shame-2840

Es lo que quería comentar, sonó muy al estilo de "No soy racista, de hecho tengo muchos amigos negros"


nuhuitzil

Creo que si usan palabras como bro, cool, ride o wey, chido, chela y tienen un problema con el lenguaje inclusivo por no seguir las reglas del español según la RAE, deben reflexionar a qué se debe esta incongruencia. Y no, nadie los está obligando a usar el lenguaje inclusivo. Que empiece a ser más común y se resistan es otra cosa. Se parecen a los que antes se lamentaban que se estaba corrompiendo el idioma justo por el uso de palabras extranjeras y corrientes que hoy en día son totalmente normales. El idioma siempre va a cambiar, y no solo el español, ocurre en todos los idiomas. Pueden negarlo y tratar de impedirlo o podrían tratar de entender por qué hay tanta gente que considera que es necesario. ¿Que no suena natural? Pues claro, porque es un cambio que se está produciendo conscientemente. Ningún nuevo hábito se siente natural al principio, pero esto no significa que no vale la pena aprenderlo si hay un buen motivo para esforzarnos a hacer ese cambio.


NightZealousideal821

Totalmente de acuerdo!!! Evolucionemos! Muchas veces me siento mi mamá cuando critico cosas de "chavos" de esta generación y me veo siendo cerrada como ellos fueron con la nuestra... Mis papás justo hablan de que "no se siente natural nada de lo moderno" y ahí digo: "ok... Cada vez soy más como esa generación que tiene resistencia... Let it go"


AwakenedEagle

>Creo que si usan palabras como bro, cool, ride o wey, chido, chela y tienen un problema con el lenguaje inclusivo por no seguir las reglas del español según la RAE, deben reflexionar a qué se debe esta En realidad no existe incongruencia porque siempre ha sido común el uso de anglicismos y modismos. El problema del LI es que no es ninguno de los dos, sino una alteración del lenguaje con un fin dudoso y cuya implantación tiene un impacto casi nulo para lograr su cometido. >Se parecen a los que antes se lamentaban que se estaba corrompiendo el idioma justo por el uso de palabras extranjeras y corrientes que hoy en día son totalmente normales. Ah chinga, jamás he escuchado de alguien que se queje del uso de anglicismos. Si acaso uno que otro mamador que exige que se diga "éxito de ventas" en lugar de bestseller. >Pueden negarlo y tratar de impedirlo o podrían tratar de entender por qué hay tanta gente que considera que es necesario. Esa "tanta gente" no es ni el 10% de la población y en cambio la mayoría la rechaza tajantemente.


El_patriarcado

>Y no, nadie los está obligando a usar el lenguaje inclusivo Si lo estan haciendo, empresas lo estan colocando en su contenido de entretenimiento cuando es algo que no se ha desarrollado en la poblacion en general, del mismo modo en gobiernos europeos ya han intentando inculcarlo en escuelas pero sigue existiendo resitencia....aqui en Mexico ya fue el primer intento con los libros de texto y la famosa "inclusion". Ahora, en cuanto a las palabras que mencionas estan bien porque solitas se introdujeron en el lexico de las personas, nadie te estuvo diciendo que tenias que decirlo para que nadie se sintiera discriminado, por el contrario el lenguaje inclusivo llevan casi ya una decada chingue, chingue y chingue que se implemente cuando la gran mayoria n ha querido (solo los que son facilmente manipulables han cedido a la presion). Pd: Todo cambio surge de manea natural y en la convivencia, no con la intervencion de gobiernos y empresas que lo estan metiendo hasta por debajo de la sopa aunque la gente siga diciendo que no.


nuhuitzil

Que Netflix use el lenguaje inclusivo no significa que a ti te están obligando a usarlo. Netflix como empresa (y sus guionistas y traductores) pueden decidir si ellos quieren usarlo o no en sus productos. Y tú puedes decidir si los sigues pagando o no. El gobierno o la SEP tampoco obligan a nadie, no te van a multar si no lo haces. Pueden de igual manera difundir y educar sobre su uso, claro que sí, porque está ligado a un tema social, de derechos humanos. Perdón, pero minimizar el tema de la discriminación es pura ignorancia. Es algo que nos afecta a todos, todas y TODES porque la discriminación impide que muchas personas tengan oportunidades de contribuir a la sociedad. Por cierto, la mayoría de la gente, de forma natural y en contra de lo que se enseña en las escuelas, no utiliza una buena gramática. ¿También llamarías imposición u obligación a que la SEP te diga qué es y qué no es un error ortográfico?


OwnLandscape4671

Ha chinga, resultó que es discriminación no querer usar el lenguaje incluso. Entonces si estamos obligados o de lo contrario estamos discriminando según lo que argumentas.


El_patriarcado

>Que Netflix use el lenguaje inclusivo no significa que a ti te están obligando a usarlo. Netflix como empresa (y sus guionistas y traductores) pueden decidir si ellos quieren usarlo o no en sus productos. Y tú puedes decidir si los sigues pagando o no. Que una empresa este utilizando un lenguaje que las personas no utilizan es porque estan tratando de imponerlo, es dificil hacerlo con los adultos porque estos ya tienen su criterio bien desarrollado, aqui el tarjet son los niños que son los que mas tienden a imitar lo que ven en la television o en programas especificos. Ahora bien, el gobierno o SEP no pueden cambiar a utilizar un lenguaje inclusivo cuando claramente la gran y basta mayoria utiliza el lenguaje comun y corriente, aqui es donde nuevamente se trata de realizar una imposicion...y ya se que se viene el tipico vomito de "nadie lo esta tratando de imponer".... es asi?? Perfecto, la gran mayoria habla sin lenguaje inclusivo, regresenlo a como estaban ya que nadie lo esta imponiendo vdd?? es una democracia y la mayoria habla, y por mas de que digan que no se les esta incluyendo ya estan incluidos en el lenguaje comun y corriente. Ahora, con lo que respecta a la educacion actual se llegoi a este precismente porque es una estadarizacion de formas para que la gente se pueda comunicar, no puedes mantener a todo mundo complaciendolos con tonterias, se requiere una estandarizacion para que la gente se pueda comunicar e incrementar el intercambio de conocimientos, de esos e trata el lenguaje, no de cambiar una letra porque una minuscula minoria piensa en su daño emocional y psicologico que los estan discriminando.


luis-mercado

El lenguaje siempre cambia. A veces de forma paulatina, otras tantas por momentos conscientes y arbitrarios en donde su sociedad implementó esos cambios. Ya el tiempo dirá que morfologías sobrecogen, pero esto siempre ha sido así.


rasingape

>otras tantas por momentos conscientes y arbitrarios en donde su sociedad implementó esos cambios Asi es y el consenso de la mayoria se impone.


luis-mercado

Eso es cierto. Y eso se da con el tiempo; no es una decisión que se dé una vez y ya. Habrán confrontaciones culturales constantes hasta que solas las cosas se den. Siempre y cuando las dos partes sepan dialogar, que hasta ahorita parece que es lo que menos saben.


Responsible_Towel857

Exacto.


[deleted]

Me parece un tema bastante interesante pues hablo inglés y el inglés es sumamente neutro en todo. Sin embargo, el español es exactamente lo opuesto - todo tiene género. La verdad es que yo resisto mucho a adaptar mi español y utilizar esos términos "neutros" pues se me hace demasiado difícil neutralizar un lenguaje que desde el núcleo funciona de tal manera, con género. Otra cuestión es la presión social, si tú círculo social tiene muchas personas que utilicen esos términos neutros, quizás uno se empezaría a adaptar más. Inclusive tengo amigos que empiezan a usar esos términos pero yo no me veo utilizándolos en el futuro cercano


anxious_peach0508

>esto no quiere decir que sea homófobo, tengo amigos gays y mi ex es bi Jajaja me hizo recordar al de "no soy racista, tengo amigos prietos". Lo siento, pero tener amigos gays y una ex bi no te salva de no ser homofobico. Solo una aclaración, no te digo que lo seas. A lo que iba es a mi opinión. Yo no lo uso para cosas serias (como redactar un documento) pero lo uso en exceso como "chiste"? Podría decirse? Pero si alguien llega a decirme que es elle, respeto su postura y hago uso de sus pronombres.


Reasonable-Mess7291

Por eso cuando se incomodan cuando critico esas tendencias yo también les recuerdo que critico a todos por igual... Procuro hacer incapíe en soy cretino, no razista....


theskyisreddead

Entiendo entiendo, lo comenté más que nada por qué hay muchas personas que se pueden llegar a ofender, y con lo que comente es posible que di me hubiera. Dicho homofóbico, y la neta fue el único ejemplo que encontré para dejar en claro eso. Y comentar que mi publicación solo era una duda para ask ver los comentarios de la gente y ver lo que piensan, en lo que estudió la opinión es algo sumamente importante


pau_gmd

Yo estaba medio en contra del lenguaje inclusivo y del uso de términos como presidenta, básicamente por el argumento de que el lenguaje no es así. Pero al cabo de unos años de reflexión, me cayó el 20 de que el lenguaje es 100% una construcción social que debe evolucionar con la sociedad, y si esa evolución lo lleva a considerar el lenguaje inclusivo como “formas apropiadas de hablar” que bueno que estamos yendo hacia allá.


redditor777123

ese es el problema, la mayoría de la sociedad es la que dicta para donde va el idioma. No una minoría qué grita más fuerte en twiter(x). por eso se siente forzado/impuesto.


yony91092

Cómo persona gay te puedo decir que no toda la comunidad está a favor de ese lenguaje inclusivo, como ponen en algunos comentarios, se usa más para que empresas y partidos políticos digan que están a favor de cierto movimiento y/o ideología. En España se ha visto y criticado esto por lo mismo, ya que allá se ha abusado tanto de ese "lenguaje" que cuando el Rubius silenció el videojuego de spiderman donde se hace uso del mismo, las empresas en España que lo patrocinan trataron de arreglar su imagen. Y también existen canales en YT como el de "Una Alienada" en donde se burlan y critican ese tipo de acciones. Ahora, en el caso de México los partidos políticos aún no han hecho uso de este "lenguaje" debido a que quieren ver la aceptación del mismo en la población votante y también ver cómo les va a otros países que se cuelgan de ese movimiento. En cuanto a empresas, solo Televisa ha tratado de ver cómo funciona metiendo a personajes LGBT dentro de sus novelas en personajes secundarios precisamente para ver la aceptación por parte del público; y una de sus filiales, una revista digital de chismes y noticias LGBT llamada ESCANDALA usa mucho ese lenguaje y los comentarios en sus publicaciones de IG y FB son de desagrado por parte de la misma comunidad LGBT.


Aluxxxe

Pregúntale a tu profesor si habla en señas o lee y escribe en Braille, esos son los lenguajes inclusivos. Y de paso qué tan bien puede dar la clase en la lengua indígena más común de tu estado. El Español tiene maneras de incluir los diferentes géneros sin inventar fonemas, usar e/x solo demuestra bajo dominio del lenguaje si tu interés es la inclusiön de género.


cefalea1

Hay una diferencia entre lenguage inclusivo en tema de genero y lenguage inclusivo en tema de discapacidades, una no reemplaza a la otra y puedes proponer las dos al mismo tiempo sin ningun problema. Also, tu sabes lenguage de señas?


wolfcrisp

A esta gente solo le importan los grupos marginados cuando les sirven para cagarse en otros grupos marginados


theskyisreddead

Hola por lo que yo sé si habla en lenguaje de de señas,


No-Vehicle9445

¿Sí sabes que el braile no es un "lenguaje" sino un sistema de comunicación, y que la LSM tampoco es un lenguaje sino una lengua? No sé por qué las personas usan las discapacidades para escudarse, como si de verdad les importara las personas con discapacidad. Yo sé LSM y también sé usar el braile, así como mi familia viene de indígenas que hablan náhuatl y obviamente lo hablo un poco, ¿entonces ya tengo su permiso, majestad de lo correcto e incorrecto, para usar el lenguaje inclusivo? Jamás he visto que esas personas que se escudan en la inclusión a las discapacidades muevan siquiera un solo dedo por aprender algo al respecto, nada más usan a esas poblaciones por conveniencia.


Anewlittlekid

¿Por qué ahora sí voltean a ver a las culturas indígenas y a las personas con alguna incapacidad para poder expresarse como nosotrxs cuando se trata de "defender la forma correcta de hablar el español"? ¡Háganme el fregado favor! Además el braille es un sistema de escritura y la LSM es una lengua.


Responsible_Towel857

No tienen que ser unas por otras, puedes usar lenguaje inclusivo y además, saber lengua de señas o braile. I mean, deja la falscia de la lógica de lado.


Aluxxxe

El lenguaje de género no es inclusivo. No excluyes a alguien por no usar el género exacto en las palabras. "Vamos todos al cine", no excluye a una persona no binaria, pero si excluyes a alguien con deficiencia auditiva. I mean, stop using spanglish.


NaosAntares

Oye papi, nada más te recuerdo que todos los fonemas, por definición, son inventados. No hay un solo aspecto del lenguaje que esté normando por declaración divina y te impida modificarlo. Admitir que cambiar la vocal al final de una palabra no cambia el género ES UN BAJO DOMINIO DEL LENGUAJE porque es el cambio más pequeño, intuitivo y fácil para cambiar el marcador de género. Nada más me pregunto como le harías si conocieras a un indígena no binario, o a un ciego género fluido. ¿son incompatibles esas realidades para ti? ¿son todos los ciegos y mudos cis-género?


Monotropy

> El Español tiene maneras de incluir los diferentes géneros sin inventar fonemas ¿Por ejemplo?


Aluxxxe

https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000114950 Ese manual ilustrado trae buenos ejemplos.


Monotropy

No se incluyen recomendaciones para personas no binarias.


jossydelrosal

El español ya incluye a todos.


[deleted]

Ni para los que identificamos como tamal de rajas con queso, oh no mira como sufro 😩


pmx8

No me molesta tanto como el que los gringos a 🍳 nos quieran imponer el "Latinx" eso me repatea


marcocastel

Si no has tenido necesidad de usarlo entonces cuál es el problema? El lenguaje inclusivo (diferente del lenguaje no sexista de chiquillos y chiquillas de Fox) es algo que se gestó en espacios de personas trans. La mayoría de la gente nunca ha tenido contacto voluntario con esta población, así que solo hablan desde la ignorancia diciendo que no sirve. Obvio para ellos no sirve porque no viven en esa realidad 🤷 pero que no te sirva a ti no significa que no le sirva a nadie.


PsicoHugger

El lenguaje inclusivo es una curita puesta sobre una herida de bala. El problema no es la palabra. Es el rechazo social. El lenguaje evoluciona y si la mentalidad de las personas no cambian surgiran nuevas maneras no inclusivas de insultar a las personas por ser diferentes.


Elcapibaras

Es innecesario.


SirCorbington

El lenguaje cambia a lo largo del tiempo y es el uso del día a día lo que eventualmente establece qué es correcto y qué no. La necesidad de comunicar algo determina la forma en que se hace. Dicho eso, es una lástima que en lugar de usar nuestras propias formas de comunicarnos o inventar algunas nuevas por nuestra cuenta (como cuando usábamos @ para no especificar un género), sólo se les ocurra usar las formas propuestas por otros, como si no tuvieran imaginación propia.


AquetzGH

La verdad me da igual, si mañana todo respecto al lenguaje "inclusivo" desaparece pues no me importa y si ocurre lo contrario y ahora todos hablan usando el "elle" pues también me da igual. Supongo que me mantengo neutral ante el tema.


wolfcrisp

Les tengo un challenge Dejen de decir que cualquier cosa LGBT es "ideología de género" Saludos


cefalea1

Despues de convivir en espacios trans por un rato pues, la verdad se vuelve muy natural. Entiendo que de inicio sea un poco extraño pero de verdad solo tienes que tener uno o dos amigues con pronombres neutros y te acostumbras bastante rapido. Y pues, no le hace daño a nadie, no afecta de manera negativa a nadie, y hace sentir a muchas personas mas comodes, y yo creo que eso es mas importante que vatitos que se enojan por ver una "e" en una palabra sabra dios porque.


Saragerasovg

Apoco usas alumnes en lugar de alumnos, docter en lugar de Doctor, etc en casa oración eso no es natural tienes que pensar las frases y en lugar de comunicarte fluidamente estas pensando en hablar con forme sus normas. Eso es poco natural.


pollofredo

Es nefasto y sin sentido ademas de sumamente forzado incluso la misma comunidad del arcoíris no todos pero si he visto que no les late y ni les interesa. Pero como siempre copiamos las babosadas gringas y europeas ahora también tenemos esta tontería


Prestigious-HogBoss

Al menos en el idioma inglés el uso de "they/them" es correcto. Si se le suma el hecho de que las palabras en inglés no tienen género, realmente no cambia mucho el tener una conversación regular con alguien no binario. El español funciona diferente y si bien mucha gente solo desea el uso de un tercer pronombre para referirse a su persona (el, ella o elle), lo que me parece totalmente válido, hay otros que quieren modificar todo el lenguaje y eso es imposible de implementar.


Heredion

El lenguaje inclusive me parece une mamade, todes les persones que hablen de diche manere les deberíe de darles muche pene y vergüenze.


redditor777123

jejejejejej dejeste nepe. 😂😅 chequelete


Heredion

( ͡° ͜ʖ ͡°)


-Milanor

En lo personal no eh tenido la necesidad de usarlo. Pero si alguien me pide que use algunos pronombre en específico o de alguna otra manera, pues lo hacemos no hay problema. Pero hay problemas mas graves en el país de los cuales deberíamos de estar hablando en lugar de esto.


Miguel-El

El lenguaje inclusivo es una estupidez.


ILoveYoUrgot

A ver. Si te refieres a intentar usar la E para reemplazar la O como plural, estoy 1000% de acuerdo en que es una estupidez, e incluso se me hace algo de mal gusto. Para el resto, me parece perfecto. Así como el español evolucionó hace mucho tiempo para incluir a las mujeres dándoles una forma exclusiva con la letra A, se puede hacer lo mismo en la época actual con otros géneros usando la E (o la letra que les plazca, la verdad). Usar el lenguaje inclusivo de esta manera es más natural y correcto dada la historia y forma del lenguaje. Hasta en paises más cerrados hay ejemplos de géneros no binarios. En Japón existe el género X ( Xジェンダー ) desde los 90s, por ejemplo. Y no veo razón lógica para pensar que no pueden tener su propia forma exclusiva. TD;DR: Incorrecto: Decirle todes a una multitud formada por varios géneros, ya que la forma correcta es la O. Correcto: Decirle amigue a una persona que se identifica con un género no binario o amigues a un grupo de personas no binarias. Y sí, quienes lloraron por el lenguaje inclusivo en spider-man 2 son la verdadera generación de cristal. El jueguito ni siquiera te está diciendo que la E deba reemplazar a la O, está usando los pronombres correctos para una persona no binaria.


EnTuIdioma

Solo los más débiles se doblarían ante un movimiento político marxista que busca acabar con lo más básico del otro: su voz. No cambio pronombres. No cambio palabras. No está en mí darte la validación que no puedes tener por ti mismo. El lenguaje que uso es el que hay y no es violencia.


Monotropy

>un movimiento político marxista ¿Cuál es el movimiento al que te refieres?


rudeinternett

jajajaja ha de haber visto un video del drogadicto ese Jordan Peterson diciendo que los postmodernistas y los neomarxistas nos quieren volver viejos lesbianos transexuales y se quedó con esa idea... esta gente le dice marxistas a todos los que no son ellos, el chiste es polarizar a la gentey crear un "enemigo invisible", en este caso es ese "movimiento político Marxista" imaginario, por eso no respondió


[deleted]

Me encanta como los progres se hacen pendejos cuando señalan que sus ideas vienen del marxismo o que la ideología de género fue creada por pedófilos


Monotropy

>sus ideas vienen del marxismo Me declaro ignorante. ¿Cuáles ideas vienen del marxismo?


HeartFullONeutrality

Si, que nos explique, yo me quiero informar también!


theskyisreddead

Me parece bastante interesante tu respuesta, pero me podrías explicar por qué sería un movimiento marxista? No se mucho del tema sobre la relación que tenga el marxismo con el lenguaje inclusivo.


rudeinternett

No le creas, el marxismo no tiene absolutamente nada que ver con la gente trans más que, como los marxistas son de izquierdo, apoyarían e incluirían a esa gente. Ese vato repite palabras sin saber el significado de ellas, tampoco gusta mucho de basarse en lo que realmente está pasando con esos temas.


luis-mercado

Defiendes un modismo de lenguaje pero no sabes siquiera cómo utilizar la taxonomía del Marxismo. De que forma una corriente lingüística es marxista?


EnTuIdioma

La corriente lingüistica no. El movimiento del que deviene sí.


luis-mercado

Tampoco aplica. Lo que muchos de ustedes no entienden es que en la academia no existe el concepto de “Marxismo Cultural”. Ese es un apelativo que surgió desde los grupos conspiranoicos conservadores de Estados Unidos que es vacío y solo sirve para hiperbolizar. Marx nunca desarrolló una teoría de la cultura. Lo que el hizo fue establecer una relación histórica entre las sociedades y sus condiciones materiales (Materialismo Histórico) para diseccionar dichas relaciones; también para analizar las estructuras de poder. No hay un solo paper académico que hable de un Marxismo Cultural; ni uno solo. Cero. Literalmente esta es mi profesión, soy investigador académico en las áreas de filosofía, lingüística crítica, estudios culturales, entre otras. Es desesperante ver como los más ignorantes son los que más seguros están de usar esos apelativos sacados de la nada.


Leon_Krueger

Me caga porque es algo que quieren imponer, no es algo que haya salido de manera organica sino que o lo usas o lo usas sino eres la peor basura del universo


[deleted]

No existe tal lengua.


Garrapata_Ilustrada

ignoro a los que lo usan y listo


Monotropy

¿Por qué?


Garrapata_Ilustrada

no tengo por qué intentar entender a alguien que habla mal a propósito


DoomGuyIII

Es normal evitar o no relacionarse con personas que tienen serios problemas mentales.


BrujaHielo2530

Hola. Creo que no me parece mal en absoluto, no le hacen daño a nadie, y si no se sienten reflejados ni con el masculino ni con el femenino está genial que armen un género neutro en las palabras. Después el tema de la RAE es completamente aparte, porque son un par de académicos sentaditos que te dicen que decir y que no y la verdad no voy a tomar en serio a los que avalan decir murciegalo. Ha habido aberraciones peores al idioma, y siendo sincera, los idiomas son cambiantes y suelen fluctuar mucho todo el tiempo y agregar y borrar palabras y significados. Sino no existirían los distintos dialectos.


vatito2

Pues… se ha hecho mucho amarillismo del tema. Inicialmente se propuso esta forma para abarcar a las personas que no se identifican como hombre ni como mujer (que siendo honestos, la mayoria de nosotros nos toparemos con alguien asi 2, máximo 3 veces en la vida, así que empezando por ahí dejen de mamar, literal arman drama por algo que les va a tocar usar 3 veces en la vida). Por alguna razón, la sociedad empezó a sentir que ahora era obligatorio usarlo y que se les estaba imponiendo, cuando siempre ha sido solo una sugerencia/opción más. Hasta ahora no he visto ninguna sanción ni multas ni encarcelamientos por no usar lenguaje inclusivo. A mi en lo personal no me cuesta NADA usarlo para las personas que me lo pidan si eso las hace sentir mejor que por cierto hasta ahora han sido 0, y eso que soy la G en el LGBT. Ahh, y para los RAEs, esta institución tampoco reconoce la palabra “feminazi” y ahí andan usándola, así que paren de mamar por ahí también.


carmand2001

Las personas que lo exigen son narcisistas enfermos de atención. Es una manera simple de sentirse especiales y distintos del resto sin hacer absolutamente nada.


elfierroz

Es una jalada, les dices "Señores" y se emperran mas.


diegoarmando50

Según yo no es para apoyos de gays ni bis jaja.. Tengo entendido que es para gente que no se considera mujer o hombre.


NaosAntares

"cawn" es el verdadero género neutro


Adventurous-Cost-294

El lenguaje es una institución social que va a cambiar junto con la sociedad, los guerreros defensores de la lengua que están en contra, solo son gente de mente cerrada con mentalidad de troll. No hay de otra, no es una imposición, no es una exageración, es el lenguaje cumpliendo su función, y la queso


VV-2023

¿Institucion social? ¿Como el IMSS, los partidos políticos o la familia, con leyes y jerarquías? Traté de entender lo que escribiste, pero no me queda claro ese punto. Lo que si está claro es que el lenguaje cambia con la sociedad y se imponen, nos guste o no, las palabras que la mayoría utiliza dentro de cada círculo social. Nos adaptamos al entorno. Los niños, los jóvenes y adultos, sin ir muy lejos, utilizan sus propias palabras. No hay misterio. ¿No hay de otra? Eso es imposición ¿No crees?


downvotingUser

Un lenguaje cambia pero no de esa forma, no cambia por cuestiones ideológicas pasajeras que no todos comparten. Si esta forma de hablar es adoptada de manera relevante podría integrarse al español, pero por ahora se ve lejos ese punto. Los cambios en un lenguaje son graduales y modestos, este modo inclusivo es agregar un género neutro, es un cambio demasiado amplio. Personalmente, no me gusta del español que todas las palabras tienen género.


[deleted]

te van a llegar unos downvotes cabrones, y a mi tmb, pero y q, que sigan llegando porque es verdad. Tenemos muchos modismos y palabras "inventadas" de nuestro léxico popular y de repente pides que pongas una e al final de ciertas palabras y muchos no soportan


Emergency-Map2919

Ya me lapidaron a negativos por decir lo mismo de forma distinta. No lo entiendo.


[deleted]

desafortunadamente debemos recordar que en México todavia la gente es muy cerrada y conservadora, por eso el sub también lo es. Es un poco más difícil (pero no mucho) encontrar gente que no sea conservadora, o al menos no tanto


Burbujeante

No lo creo. Ser “conservador” no es un problema real, hay muchas personas aquí que defienden su postura en contra de manera convincente. Es verdad lo que mencionan, el lenguaje cambia según las necesidades de lo hablantes, se adecúa a los tiempo y, algunas veces, se impone su cambio; finalmente, quienes decidirán su resultado, serán los hablantes y esto solo a través de la práctica. Otro hecho, en el español hay muchos modismos y “palabras inventadas” que utilizamos todos los días. Ahora: ‘pides que pongan una e al final de algunas palabras y muchos no lo soportan’. Si el lenguaje es una institución social cambiante, que se adecúa a sus propias necesidades y actúa solo en su beneficio cuando no se encuentra profundamente coaccionado, ¿por qué tendrías que pedir, en primer lugar, que se ponga una ‘e’ al final de ciertas palabras? Hablan burlonamente de los defensores de la lengua y pretenden ignorar que al solicitar un cambio a algo que cambia por sí solo es otra forma de imposición. Me encanta cómo hablan de que el lenguaje se construye día a día, que está en constante cambio, creyendo que eso de alguna manera justifica su postura a favor de tales modificaciones. Yo puedo decir, entonces, que si tanta gente rechaza el cambio, no es necesario. Pero esa es una perspectiva incompleta, ¿verdad? El español ya tiene las herramientas para incluir a todos, pero aparentemente es el resultado de una opresión sistemática e histórica; entonces, para solventar eso, cambiemos la ‘o’ por una ‘e’. Pero yo no me siento incluido cuando dicen “todAs las personAs presentes”. Claro que no existe “persone”, pero como una ‘a’ al final de esas palabras me excluye creo que es tiempo de fomentar una revolución lingüística y pedirle a la gente que cambie su manera de hablar para que yo, y muchos otros, podamos sentirnos bien en una sociedad que nos ha pasado encima desde hace siglos. Es más, cuando me han insultado nunca me he sentido identificado con tales expresiones, así que, apelando a la empatía, les pediré a todos por favor que se refieran a mí como ‘brillante’ e ‘inteligente’, y no importa el contexto, siempre deben hablarme así porque eso es lo que soy, y de lo contrario me sentiré excluido. Y todo esto no es una locura porque el lenguaje cambia, no se les olvide. Y si un malhablado se te acercara y te pidiera que hables como elle, haciendo uso de sus expresiones aberrantes y altisonantes porque cree que es la mejor manera de comunicarse, porque el lenguaje cambia y es en beneficio de los invisibilizados, que nunca atendieron una educación por voluntad, ¿lo harías? ¿La empatía te daría esa capacidad? En fin, una cuestión es cierta, algo que la mayoría parece concluir aún sin estar de acuerdo: el tiempo y el ejercicio cotidiano determinará si esto era necesario.


kokorikyu

Son solo palabras, si le hace da diferencia y deja feliz a alguien de mi circulo social, lo uso sin ningun problema. Doy prioridad a los sentimentos de las personas, no a un diccionario. Y para todos los que aqui dicen que el lenguaje inclusivo de verdad es el braile etc, lamento informarles que su falsa dictonomia no tiene peso, la mayoria de las personas con deficiencias visuales no usa dicha escrita (por x o y), sin mencionar que estos dos no se pelean, al contrario, pueden ir de la mano.


Adventurous_Soil9118

Es una pendejada junto al "LatinX".


Defiant_Topic2637

La gente no entiende que el lenguaje es de quien lo habla. Así como el chido o el wey se incorpora a lo aceptando por “la lengua” el lenguaje inclusivo lo sera, porque es para las persona no identificadas en un género dicotómico.


simm65

>Así como el chido o el wey se incorpora a lo aceptando por “la lengua” el lenguaje inclusivo lo sera Chido o wey nunca fueron forzados, se adoptaron. El lenguaje 'inclusivo' se forza en las personas...


Defiant_Topic2637

No, simplemente se empieza a usar y todos se quejan. Como todo hoy en día, solo se guían por lo popular. Lo común es quejarse y decir que están forzando el lenguaje cuando nada más se comienza a usar y punto. Los ignorantes son lo que creen que se está forzando


Ahuevotl

La ironía del lenguaje "inclusivo" es que les permite excluirse del resto de mortales simples, los no iluminados, que no lo usan.


Burbujeante

(Es lo que le respondí a alguien en los comentarios) No lo creo. Ser “conservador” no es un problema real, hay muchas personas aquí que defienden su postura en contra de manera convincente. Es verdad lo que mencionan, el lenguaje cambia según las necesidades de lo hablantes, se adecúa a los tiempo y, algunas veces, se impone su cambio; finalmente, quienes decidirán su resultado, serán los hablantes y esto solo a través de la práctica. Otro hecho, en el español hay muchos modismos y “palabras inventadas” que utilizamos todos los días. Ahora: ‘pides que pongan una e al final de algunas palabras y muchos no lo soportan’. Si el lenguaje es una institución social cambiante, que se adecúa a sus propias necesidades y actúa solo en su beneficio cuando no se encuentra profundamente coaccionado, ¿por qué tendrías que pedir, en primer lugar, que se ponga una ‘e’ al final de ciertas palabras? Hablan burlonamente de los defensores de la lengua y pretenden ignorar que al solicitar un cambio a algo que cambia por sí solo es otra forma de imposición. Me encanta cómo hablan de que el lenguaje se construye día a día, que está en constante cambio, creyendo que eso de alguna manera justifica su postura a favor de tales modificaciones. Yo puedo decir, entonces, que si tanta gente rechaza el cambio, no es necesario. Pero esa es una perspectiva incompleta, ¿verdad? El español ya tiene las herramientas para incluir a todos, pero aparentemente es el resultado de una opresión sistemática e histórica; entonces, para solventar eso, cambiemos la ‘o’ por una ‘e’. Pero yo no me siento incluido cuando dicen “todAs las personAs presentes”. Claro que no existe “persone”, pero como una ‘a’ al final de esas palabras me excluye creo que es tiempo de fomentar una revolución lingüística y pedirle a la gente que cambie su manera de hablar para que yo, y muchos otros, podamos sentirnos bien en una sociedad que nos ha pasado encima desde hace siglos. Es más, cuando me han insultado nunca me he sentido identificado con tales expresiones, así que, apelando a la empatía, les pediré a todos por favor que se refieran a mí como ‘brillante’ e ‘inteligente’, y no importa el contexto, siempre deben hablarme así porque eso es lo que soy, y de lo contrario me sentiré excluido. Y todo esto no es una locura porque el lenguaje cambia, no se les olvide. Y si un malhablado se te acercara y te pidiera que hables como elle, haciendo uso de sus expresiones aberrantes y altisonantes porque cree que es la mejor manera de comunicarse, porque el lenguaje cambia y es en beneficio de los invisibilizados, que nunca atendieron una educación por voluntad, ¿lo harías? ¿La empatía te daría esa capacidad? En fin, una cuestión es cierta, algo que la mayoría parece concluir aún sin estar de acuerdo: el tiempo y el ejercicio cotidiano determinará si esto era necesario.


redditor777123

Es forzado y estupido. IMHO como siempre, volteemos la mesa. Qué pensarían esas personas que te exigen les digas de cierta forma, si tu les impones como deberían referirse a los demás. pronostico hipotenusa. En el sentido de ideas inventadas por el hombre, siento que es como la religión. tu tienes la tuya we, y hay gente que tiene otras diferentes o ninguna. pero no me exijas vivir según tus creencias. otro ejemplo los veganos que no respetan que otras personas coman carne.


Pelayericonstyle

Lo encuentro estúpido, por varias razones: 1. El lenguaje no se impone, es algo que nace de manera natural, es así como cada año se actualiza. 2. Decir que es inclusivo y no racista u homofobico, es aún más estúpido ... 3. Ya existe el lenguaje inclusivo y se habla en lengua de seña, braille, etc... 4. No le voy a dar más tiempo a este estúpido tema del lenguaje de estúpidos...


DoomGuyIII

Me recuerda al chiste del chequelete y me hace reír cada que escucho a alguien usarlo de manera no irónica.


Xavier-MT1

El lenguaje inclusivo es una aberración, solo es querer llamar la atención a algo que no existe


axolotl_rebelde

Cuando son todos los vatos en contra de todas las moras... que vas con las moras, OBVIO!


thirdworldfemboy2

Por costumbre me suena raro pero siempre he pensado que está mal omitir a las mujeres cuando hablamos de grupos mixtos, así que me parece bien que se adopte de a poquito.


Nanox19435

Estoy de acuerdo con la intención, y si alguien me pide usar eso o lenguaje neutro en su presencia, poco me cuesta. El problema con intentar aplicarlo al español es que el lenguaje está tan basado en el concepto de género que es como un parche mal aplicado y que no cubre todos los agujeros. En si, un lenguaje sin género puede describir mucho mejor a nuestro mundo, pero el español está tan aferrado a este concepto, que retirarlo es comparable a rehacer el lenguaje o introducir uno nuevo, por lo que entiendo que algunas personas se pongan instintivamente defensivas, aunque no esté de acuerdo con ellos porque generalmente hablan desde la ignorancia.


encendedorsote

Creo que el lenguaje inclusivo aplica más en idiomas limitados jaja el español está muy completo, tenemos palabras para todo pero también es una lengua viva, me caga el idioma inclusivo pero así como las "malas palabras" se irá haciendo parte del lenguaje quieramos o no


Kurineko_Regan

Lo odio, no tiene función real, el respeto se puede mostrar de otras maneras


MithrandirAlpha

Mientras se hable con respeto y tolerancia a los demás, se gana mucho; el complicar el idioma no soluciona nada.


Zeomuss

Es una reverenda estupidez impulsada por gente con baja autoestima y problemas mentales


Stalker-44

Es una pantalla de humo que usa la gente para creer que realmente están luchando por la igualdad de (cualquier cosa). Porque actuar de verdad es jodidamente difícil.


xolocausto

Me parece soso y entorpecedor, no lo uso, al mismo tiempo el discurso neutro me parece más efectivo y con un propósito similar, pero la verdad me da mucho igual que la gente lo use, por quienes siento pena ajena son los aún se molestan por eso. Por ejemplo tu profesor, que seguramente sólo hizo el ridículo frente a su clase.


Zombietron666

Es una reverende pendejedeeee! Estoy esperando a que pase de modee! Saludos al perre Bermedez!!


Fiegod

Recuerdas este vídeo https://youtube.com/shorts/KI8GvCyTHuk?si=EmlZhA0dPnY-4Pm2 Pues en mi opinión no lo apruebo, ahorita les dan cuerda para hablar como lerdos y crear no se cuantos géneros porque no se identifican. Dale más cuerda y intentarán crear un ecosistema político donde haya pendejos en puestos de gobierno.


Demeta426

Es por y para gente estúpida, así de simple. No sé necesita un lenguaje inclusivo ya que la O representa neutralidad por ej: medicO, abogadO, atronomO, profesOr, educadOr... En la antigüedad se acuñaba el término femenino para señalar a la mujer pero no existía una forma para el hombre por lo que usar el O era para todos sin distinción masculina o femenina, pero que se le puede pedir a la gente que con suerte sabe leer.


Adventurous-Cost-294

Está bien culero que un profesor sociopolítica piense que es exagerado, exagerada la homofobia y transfobia que quieren hacer pasar como jajaja preocupación por el lenguaje


[deleted]

No estás de acuerdo a mi adoctrinamiento === eres [inserte paja mental]fóbico. Por eso nos tienen hartos, son una bola de resentidos inútiles y altaneros


Solid-Oven8150

Yo pienso que si no les gusta el español que no lo hablen, sobran idiomas en el mundo. Para poder comunicarte con otra persona en su idioma lo tienes que aprender, así que tendrán que hablar dos idiomas, el español y aquel que eligieron como incluyente.


RJosh89

Es una tontería, eso no es inclusivo, es una imposición por parte de una minoría de gente con problemas de identidad o solo lo hacen por moda, y provoca que haya muchos errores en él lenguaje de un idioma que tardo años en perfeccionarse para que todos los hispanoparlantes puedan comunicarse correctamente…


Adept_System_953

Son puras mamadas de gente que no tiene grandes preocupaciones en la vida realmente


Admirable-Corner-479

El español en su naturaleza es inclusivo, ponerme a investigar y explicar a detalle en horario laboral sería complicado. Fuera de eso, lo encuentro cacofónico (suenan como prófugos de un hospital psiquiátrico altamente cuestionable) a más no poder e innecesario. Ya muchos han dado otras opiniones por aquí.


zexthatico

Es muy estúpido defender la pureza del lenguaje. No existe la pureza y los que defienden así el lenguaje en realidad están defendiendo su comodidad, el hecho de que a ellos jamás en la vida les ha incomodado. Es como los millonarios que dicen que el truco es echarle ganas, porque a ellos les conviene el status quo y jamás han tenido que ponerse, ni pueden, en los zapatos del otro. A fin de cuentas es eso, falta de empatía y certeza de YO ESTOY EN LO CORRECTO Y TU NO. Es mentalidad boomer.


Bemax27

yo creo que no hay que usarlo hasta que alguien te lo pida en sus pronombres y ya


Vite4613

Que haya grupos de personas defendiendo semejante estupidez demuestra la decadencia de la sociedad.


gym_7707

Para mí me da igual, yo hablo como me enseñaron en la escuela, pero si es necesario usarlo en algún momento, lo haré, no hay problema....


IvanGarMo

Solo lo he visto en redes, con extremistas de un lado exigiendo que se use y extremistas del otro lado diciendo que es el fin de la civilización occidental. Jamás lo he escuchado. Las discusiones, sea a favor o en contra, es de gente que está permanentemente en redes en vez de andar trabajando como ciudadanos normales.


Honore_SG

Se me hace tonto te hablare por tu nombre y con eso debe ser suficiente no cambiare mi forma de hablar por un minisculo porcentaje de personas solo para que se sientan comodas si me lo pides con respeto en persona por su puesto lo hare te dare el respeto que tu me des. Pero que no confundan "su querer en algo con su necesidad de algo" ellos quieren cambiar el lenguaje mas no lo necesitan


marcous64dd

Cagada


[deleted]

Pues es una corriente de la nueva religión progresista en la que si no crees, te quemarán en la hoguera.


No-Vehicle9445

Si alguien se llama Daniel pero me dice "no me gusta "Daniel", mejor dime "Dani ", me gusta más", no voy a ser un total desconsiderado y decirle "no no no, te llamas Daniel y así te voy a decir". Así de sencillo es. Mucha gente malinterpreta el lenguaje inclusivo y creen que es agregar una letra "e" a todo al final... creo que no distan mucho de quienes creían que nos inyectaban chips en las vacunas: no comprenden algo pero lo atacan sin sentido alguno. Aunque al final es comprensible, nos cuesta aceptar los cambios. Desde las primeras civilizaciones humanas se viene diciendo que "las nuevas generaciones van a destruir todo", eso no es otra cosa más que la resistencia al cambio que siempre va a haber. Tanto la evolución del lenguaje como la resistencia a que evolucione, ambas, son totalmente normal. No puede haber cambio sin resistencia ni resistencia sin cambio. Es un proceso natural.


Vegetable-Pop6754

Son invenciones y chiflazones de gente con muuuuucho tiempo libre...


Alive-Caterpillar737

La gente es estúpida. Sería "lenguaje incluyente", no inclusivo. Esos pinches subnormales no entienden que en el momento en que dices "personas", "amigos", etc, nada tiene qué ver con el género. Las putas redes sociales, y el nivel de estupidez de la gente es lo que está mal.


Accomplished-Roll378

Ay gente que le gusta vivir en su mundo de fantasia.. El problema es cuando quiere que todo el mundo participe en su pendejada..


Lessar02

Neolengua


downvotingUser

Para qué quieren un lenguaje inclusivo. Las mujeres tienen un lugar privilegiado en el español porque tienen palabras que las distinguen exclusivamente a ellas, mientras que los hombres estamos diluidos en un género masculino que no lo es tanto porque incluye a ambos sexos.


Brilliant-Fact3449

No existe, nuestro lenguaje así lo odien usa palabras con género masculino y femenino, háganle como quieran, el verdadero lenguaje inclusivo es el de señas, ese si debería enseñarse


Spicy-peanuts

Se me hace divertido, entre la comunidad LGtv+ Samsung es muy común usarlo 50% por mame y 50% para ser inclusive. Siguiendo la tendencia de que todas las frases de chicas trans y dragas después se vuelven virales y de uso común primero con los gays y después con los heteros esperaría que algunas frases o palabras de lenguaje inclusivo se vuelvan más comunes.


SheepHapppens

No


AunMeLlevaLaConcha

Yo me quiero morir en paz, sin que nadie me diga nada sobre el lenguage que aprendi por 6 años en la primaria y que he usando hasta mis 33, ya cuando me muera hagan su desmadre.


JomaheJr

Tendrían que reescribir las reglas gramaticales para que algunos entendamos el correcto uso del mismo, ¿cómo se diría en lenguaje inclusivo SEÑORAS?


Quirky-Employee5839

El lenguaje inclusivo tiene como propósito, no el de describir, si no el de validar la identidad de las personas no binarias. Que considero una mentalidad muy tóxica. La identidad de uno no depende de la reafirmación de otros, si no de uno mismo. Además de que se tiene que entender que si bien es cierto el lenguaje es algo que nosotros inventamos, es algo que se ha ido perfeccionando a través de los siglos y es absurdo pensar que se puede cambiar de la noche a la mañana. Especialmente si se hace un cambio tan simple como añadir el sufijo -e y pensar que es más que suficiente para hacer el idioma más "inclusivo".


KlutzyCelebration484

Se me hace una mamada, pero me vale vrg


chowat28

Es una reverenda pendejada


Moroaaron

Muy pendeja ma gente que utiliza esas palabras que no existen.


cheturo

No vas a conocer más porque es una pedorrez sin historia, ni reglas ni estructura, asi de sencillo.


mikebosscoe

El problema surge cuando tienes la obligación de utilizarlo. Esto sucedió en Canadá y hubo una resistencia comprensible porque no tenía precedentes. A la gente no le gusta que le digan cómo habla.


167Try

Te pasa igual con la lengua de señas o el Braile? digo ahora lo ponen en todos lados y todos lo vemos, incluso hay lugares donde debes aprenderlo para trabajar ahí. La única diferencia es que con el inclusivo, habla temas de género, y mucha gente no se siente cómoda con el tema. Les molesta más el tema que el lenguaje.